26-04-2019

LA PIA SOLICITO QUE NO SE SUSPENDA EL SUMARIO ADMINISTRATIVO SEGUIDO CONTRA FUNCIONARIOS DE VIALIDAD NACIONAL POR IRREGULARIDADES EN LA CONCESIÓN DEL ACCESO RICCHIERI.

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas requirió que se profundicen las medidas de prueba pendientes en el Sumario Administrativo. El sumario se originó con el objeto de deslindar las responsabilidades de los funcionarios de Vialidad Nacional como consecuencia de la denuncia penal efectuada por dicho organismo contra la firma AEC S.A., en relación a las irregularidades en la concesión de la obra pública del Acceso Ricchieri. Los hechos consistirían en la retención indebida de aproximadamente $ 750.000.000 correspondientes al Recurso de Afectación Específica dispuesto por Resolución DNV N° 1515/2012, por parte de AEC S.A., desde el año 2014, a los que

26-03-2019

La PIA promovió una demanda contra la Presidencia de la Nación por el cierre del sumario administrativo en el caso “Correo Argentino”

Demanda-Correo-Argentino-1 Quedó radicada ante el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°7   Fue interpuesta ante la justicia en lo Contencioso Administrativo Federal por el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas. También alcanza a la Procuración del Tesoro de la Nación, con el objeto de lograr la reapertura de la investigación administrativa disciplinaria contra los agentes del entonces Ministerio de Comunicaciones que aceptaron en junio de 2016 la oferta efectuada por la firma Correo Argentino SA. y todos aquellos que puedan tener responsabilidad administrativa

25-03-2019

El Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas, Dr. Sergio Rodriguez, presentó un informe y denunció un hecho nuevo en el marco de la colaboración requerida por el Fiscal Federal Franco Picardi en la causa “Administración de Parques Nacionales sobre asociación ilícita”.

El informe constituye un estudio integral del expediente de la Administración de Parques Nacionales por el cual tramitó la ejecución de la licitación pública nacional, y una ampliación del análisis de la licitación referida.   Del estudio minucioso que se llevó a cabo de la ejecución, se advirtió que las conductas descriptas podrían conllevar responsabilidades tanto de funcionarios públicos como de terceras personas que exceden el ámbito administrativo. También se puso en evidencia que las anomalías acontecidas en la licitación no tuvieron un defecto formal sino claramente la intencionalidad de favorecer.   Del análisis practicado de las actuaciones administrativas se

19-03-2019

La PIA solicitó la suspensión y cesantía de agentes de la Aduana por irregularidades vinculadas al caso “Carbón Blanco”.

El proceso disciplinario se originó por conductas del personal de una destinación aduanera en la planta de la empresa exportadora Carbón Vegetal del Litoral SRL, luego de que en el puerto de Lisboa se detectaran más de 400 kilos de cocaína ocultos entre el cargamento. El fiscal nacional de Investigaciones Administrativas, Sergio Leonardo Rodríguez, solicitó la suspensión y cesantía de varios agentes de la Aduana. Fue al contestar vista en el marco de un sumario administrativo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) iniciado a raíz del  hallazgo de cocaína oculto en contenedores que transportaban carbón vegetal. En ese

1-03-2019

En una de las derivaciones del caso Odebrecht en la Argentina en la que la Procuraduría de Investigaciones Administrativas brindó colaboración al Fiscal del caso, el juez Federal Sebastián Casanello procesó a Julio De Vido, José Francisco López y Roberto Baratta por el delito de cohecho pasivo. Asimismo procesó a Jorge Ernesto Rodríguez y amplió los procesamientos de varios empresarios, fijándoles a todos un embargo por $ 511.000.000 en el marco de las obras realizadas para Aysa.

En su resolución el juez federal señaló que “El informe confeccionado por la Procuraduría de Investigaciones Administrativas del Ministerio Público Fiscal iluminó el direccionamiento de la contratación, el elevado precio de los contratos y las demoras en la entrega de las obras”, lo que junto a otras pruebas que se detallan en el extenso interlocutorio llevaron al juez a considerar reunidos los extremos exigidos por el ordenamiento procesal para disponer el procesamiento de los funcionarios públicos intervinientes, así como el procesamiento del intermediario Jorge (Corcho) Rodríguez y la ampliación de los procesamientos de los empresarios intervinientes.   En la causa

15-08-2018

Un equipo de trabajo de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas dirigido por el fiscal Santiago Eyherabide, colaboró con el fiscal de juicio Marcelo Colombo en el juicio seguido entre otros al ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou

El juicio, que se inició en octubre del año pasado, estuvo a cargo del Tribunal Oral Federal 4 integrado por los Dres. Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y María Gabriela López Iñiguez, y de los fiscales Colombo y Eyherabide por la PIA El ocho de agosto a pedido del Ministerio Público Fiscal y los querellantes (UIF – Unidad de Información Financiera y la OA – Oficina Anticorrupción) el Tribunal Oral Federal N° 4 condenó a Amado Boudou a la pena de cinco años y diez meses de prisión por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública,