28-12-2017

Por un recurso de la PIA, la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal revocó el sobreseimiento de los imputados por la venta irregular de las tierras que rodean el Lago Escondido.

El recurso de casación fue deducido por el Fiscal General (i) de Investigaciones Administrativas Santiago Eyherabide luego que la Sala I de la Cámara Federal decretara la extinción de la acción penal por prescripción respecto de Susana Beatriz Sarto, Ricardo José Juan Mayer, María Luisa Cristina Szama, Lisandro Alfredo Allende y Charles Barrington Lewis.   Concretamente, los vocales Mahiques, Riggi y Gemignani coincidieron con la posición de la PIA en cuanto a que la calidad de funcionario público de Ricardo Juan José Mayer (en sus diferentes cargos ocupados desde la fecha de comisión del hecho hasta el primer acto interruptivo)

18-12-2017

La Fundación Garraham le extendió a la PIA una carta de agradecimiento por el compromiso mantenido a lo largo de todo el año 2017 en el Programa de Reciclado de Papel.

Este objetivo se llevó a cabo gracias a la colaboración constante de todos los integrantes de la Procuraduría de investigaciones Administrativas, en el marco de este programa que se viene impulsando, que en el año permitió donar 2.101 kilos de papel y 2.400 tapas (6 kilos), todo lo cual evitó la tala de 35 árboles medianos, tal como expresa la propia fundación en la carta de agradecimiento. El reconocimiento por colaborar con los niños del HOSPITAL Garraham y con el medio ambiente, extendido por la Coordinadora del programa, Lic. Patricia Gavilán, la Directora Ejecutiva, Cont. Silvia Kassab y el Presidente,

30-11-2017

La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal fallo a favor de la PIA en un recurso donde se cuestionaba su legitimacion para actuar como parte acusadora en un sumario sustanciado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

La sentencia, que hizo lugar a la demanda formulada por la PIA, confirmó la dictada en primera instancia, declaro la nulidad de la Resolución del MJSyDH, e hizo lugar a las pretensiones de la PIA para intervenir como parte acusadora. En un sumario administrativo que se le inició al titular del Registro Seccional de la Propiedad del Automotor de Rafaela, Provincia de Santa Fé, inicialmente se había negado a la PIA la posibilidad de actuar como parte acusadora en esas actuaciones disciplinarias que no habían sido iniciadas por éste organismo. El núcleo de los argumentos del fallo de primera instancia

30-11-2017

La PIA, parte acusadora en el sumario administrativo sustanciado contra agentes aduaneros que se originó en un importante caso de contrabando de efedrina a México, logró que los sospechados fueran cesanteados de la función pública.

Inicialmente la AFIP había sancionado a los sumariados con treinta días de suspensión y, fue a raíz del recurso jerárquico interpuesto por la PIA que el Director General de la D.G.I. a cargo de la AFIP, agravó la sanción impuesta de suspensión a cesantía. El caso se inició por la comunicación del sumario administrativo Nº 482/08 del registro de la Administración Federal de Ingresos Públicos originado por la detención de funcionarios aduaneros en una causa por contrabando. Específicamente se imputó a los funcionarios “E” y “S” la comisión de diversas maniobras delictivas para facilitar el contrabando de exportación consumado de

13-10-2017

PLAN QUNITA: En línea con el planteo formulado por la Procuraduría de Investigaciones Administrativas revocaron el sobreseimiento del ex ministro de Salud Juan Manzur.

La sala III de la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar al recurso de la PIA y anuló el sobreseimiento del ex ministro de Salud y otros integrantes de esa cartera en la causa por la licitación del «Plan Qunita» que, para otros imputados, ya fue elevada a juicio oral. El titular del Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, oportunamente apeló la decisión del Juez Claudio Bonadío que sobreseyó al ex ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur y a los integrantes del Servicio Jurídico de esa cartera Elisa Marta Gulberti, Carlos Alejandro Liz, Viviana María Bonpland y

15-09-2017

Los Funcionarios de la PIA participaron de distintos talleres de actualización en materia de licitaciones públicas que brindó la Oficina Nacional de Contrataciones dependiente del Ministerio de Modernización de la Nación en coordinación con el INAP.

Los talleres se llevaron a cabo en la ciudad autónoma de Buenos Aires, en el transcurso del mes de agosto de 2017, en el marco de las acciones de actualización de conocimientos coordinados con otras agencias del Estado. Los cursos se dictaron en la sede del INAP, con la modalidad presencial, y estuvo a cargo de funcionarios de la Oficina Nacional de Contrataciones, con el eje puesto en las principales modificaciones de la normativa aplicable en el régimen de contrataciones para la administración pública nacional y sus reglamentaciones. Los cuatro talleres seleccionados versaron sobre: Comisión evaluadora y de recepción. Sus