Primera reunión del Proyecto de articulación PIA y OSC
En el marco del proyecto que convoca a diversas organizaciones de la sociedad civil, la PIA llevó a cabo una primera reunión a la que asistieron representantes de ACIJ, Poder Ciudadano y el CELS. La Procuraduría de Investigaciones Administrativas convocó a la primera reunión con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con la finalidad de aunar esfuerzos y objetivos, para generar una agenda de trabajo mancomunado. Estuvieron presentes Clara Lucarella por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y en representación de Red de Organizaciones contra la Corrupción; por Poder Ciudadano asistieron Alejandra Bauer y Marina Benavidez,
La PIA denunció al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación por no ordenar la formación de un sumario administrativo
Es una derivación de la investigación sobre irregularidades en convenios para la construcción de obras y de microcréditos para la refacción de viviendas en Pilar. La procuraduría especializada venía solicitando la apertura del sumario para que se investiguen responsabilidades administrativas. La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) denunció al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, por incumplimiento de los deberes de funcionario público y desobediencia a un funcionario público, luego de requerirle en reiteradas oportunidades –sin resultado- el inicio de un sumario administrativo vinculado a hechos irregulares acaecidos en el ámbito de su cartera ministerial en
Trata de personas y lucha contra la corrupción: el trabajo articulado entre PIA y PROTEX
En el marco del Día Mundial contra la Trata, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas hace foco en que la corrupción de funcionarios públicos es un elemento central que permite que las redes de trata operen y perduren en el tiempo. En el marco del Día Mundial contra la Trata, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas a cargo de Sergio Rodríguez, puntualizó que la corrupción de funcionarios públicos como policías, agentes migratorios, inspectores municipales es un elemento central que permite que las redes de trata de personas operen y perduren en el tiempo. Esta situación puede darse en cualquiera de los eslabones