Llevarán a cabo un diálogo técnico regional sobre responsabilidad de las personas jurídicas por la comisión de hechos de corrupción
La actividad está organizada por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y la Procuraduría de Investigaciones Administrativas. Participarán expertos de la región con la intención de fortalecer la cooperación internacional y afianzar los vínculos entre los ministerios públicos, especialmente de los integrantes de la Red de Fiscales contra la Corrupción de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos. La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) llevarán a cabo este 7 y 8 de mayo el “Diálogo Técnico Regional sobre Responsabilidad de las
Primera Asamblea Anual Ordinaria del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción
Los días 16 y 17 de mayo próximos se desarrollará en Santa Rosa, La Pampa, la Primera Asamblea Anual Ordinaria del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción. El encuentro coincidirá, además, con la celebración de los 20 años de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas de La Pampa que tuvo un importante rol en la etapa fundacional del Foro, ya que en el año 2004, fue sede de la reunión preparatoria para su conformación. La apertura del evento la realizará el Gobernador de la provincia, Sergio Zilliotto, y participarán los titulares del Foro Permanente, Fabián Gatti (Fiscal
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas y la Administración Federal de Ingresos Públicos, acordaron una agenda de trabajo contra potenciales hechos de corrupción.
Entre las medidas consensuadas se destaca la importancia de implementar acciones de colaboración tendientes a abordar delitos evasión impositiva, previsional e irregularidades administrativas vinculados a hechos de corrupción. La titular de la AFIP, Florencia Misrahi, y el fiscal nacional de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez, se reunieron en la sede de la Procuraduría con el objetivo de articular acciones conjuntas en el marco de las competencias y responsabilidades institucionales de los organismos. Los funcionarios destacaron la importancia de colaborar entre ambas dependencias y establecer un marco de cooperación. Durante el encuentro, se expusieron las distintas las líneas de trabajo y señalaron
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas publica el informe de gestión 2023
El documento presenta las estadísticas del año y sintetiza información sobre investigaciones penales y sumarios administrativos. Destaca además las acciones de cooperación nacional e internacional y la ejecución de distintas líneas de trabajo. La Procuraduría de Investigaciones Administrativas comparte el Informe de Gestión del período 2023, que repasa sus facultades y competencias legales en materia de corrupción, su estructura y la modalidad de trabajo, y brinda además información sobre causas penales y sumarios administrativos, como de las líneas de articulación con organismos nacionales e internacionales. El informe de gestión es uno de los mecanismos para la necesaria rendición de cuentas
Presentan un e-book que sistematiza jurisprudencia con perspectiva de género sobre violencia sexual en contextos jerárquicos
El trabajo fue elaborado por la Dirección General de Políticas de Género junto la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, con la colaboración de la Fiscalía Federal de Gualeguaychú. Comprende sentencias dictadas durante el período 2016-2024. En el marco del Día Internacional de las Mujeres, la Dirección General de Políticas de Género (DGPG) junto con la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), y con la colaboración de la Fiscalía Federal de Gualeguaychú, presentan en formato e-book un nuevo compendio de jurisprudencia con perspectiva de género sobre violencia sexual en contextos jerárquicos. El documento comprende sentencias dictadas durante el período 2016-2024 y tiene como objetivo la