La conferencia, organizada por Poder Ciudadano, Transparencia Venezuela, Transparencia Internacional, Due Process Law Foundation (DPLF), la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad y el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, se llevó a cabo este miércoles 18 de septiembre de 2024 en la sede del Colegio.
El Dr. Sergio L. Rodríguez participó del Primer Panel: “El Rol del Poder Judicial en la lucha contra la corrupción. Redes transnacionales - Lavado de Activos – Lucha contra la impunidad”. Junto con él disertaron el presidente de Transparencia Internacional, François Valerian, el fiscal Diego Luciani y la jueza e integrante del Consejo de la Magistratura, María Alejandra Provítola.
El Segundo Panel estuvo integrado por el juez Daniel Rafecas, el presidente de Transparencia Internacional Guatemala, Manfredo Marroquín, el exprocurador ad-hoc de Perú, José Ugaz y el director ejecutivo Ciudadanía y Desarrollo de Transparencia Internacional Ecuador, Mauricio Alarcón, y abordó el tema: “Justicia Transicional en Latinoamérica. Retos y oportunidades para la lucha contra la corrupción”.
Finalmente, el Tercer Panel versó sobre: “El caso Venezuela. Derechos Humanos, criminalidad y corrupción transnacional”. Estuvo integrado por Maite Parejo del Observatorio DDHH del Colegio de Abogados de Madrid, Ignacio Jovtis de la Fundación George Clooney, el exministro de Justicia Germán Garavano, la directora de Transparencia Venezuela, Mercedes de Freitas y Karina Carvalho de Transparencia Portugal.
Durante las presentaciones se señaló el desafío global que implica la corrupción en su dimensión transnacional, la grave afectación a las democracias y a los derechos humanos que conlleva y la necesidad de abordar el fenómeno desde diversos aspectos, destacándose la cooperación global. El Dr. Rodríguez hizo especial hincapié en la articulación internacional interinstitucional, resaltando la positiva experiencia de las diversas redes que integra el Ministerio Público Fiscal en materia de corrupción, tales como la Red de Fiscales Anticorrupción de la AIAMP e IberRed.