Corrupción y trata de personas: presentan un informe que analiza la adecuación de las normativas municipales y provinciales a los estándares internacionales elaborado por el Grupo de trabajo sobre corrupción y trata de personas del Foro FIA y OA.
Releva las normas de nivel provincial y municipal sobre corrupción y trata de personas para analizar su adecuación a los compromisos internacionales e identificar mecanismos para fortalecer las capacidades locales en el combate de la corrupción asociada a la trata. La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) presenta el informe Corrupción, género y trata de personas: análisis de las normativas locales, elaborado conjuntamente con las fiscalías de Investigaciones Administrativas (FIA) de Chaco, La Pampa y Río Negro, las oficinas Anticorrupción (OA) de Chubut y Jujuy y la Dirección de Transparencia de Rosario, dependencias integrantes del Foro Permanente de FIAs y OAs
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas presentó una denuncia contra funcionarios de la ex Dirección General de Fabricaciones Militares
Es por la compra directa de armas a la firma Fabbrica D’Armi Pietro Beretta S.p.A, que posteriormente fueron revendidas a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a las provincias de La Pampa y San Juan sin autorización legal y con precios que no se correspondían a los valores de mercado. La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) efectuó una denuncia imputando al exinterventor de la ex Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM) y a otros funcionarios, tras haber analizado dos convenios de compra directa por especialidad -firmados en 2016 y uno de ellos rescindido en 2017- y un memorándum de
Citan a prestar declaración indagatoria a los ex administradores de la Dirección Nacional de Vialidad.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 7 dispuso el día 9/12/21 la citación a prestar declaración indagatoria, el próximo mes de febrero, a los ex administradores de la Dirección Nacional de Vialidad, Javier Iguacel y Patricia Mabel Gutiérrez; al ex Jefe del Servicio de Asuntos Jurídicos de la Dirección Nacional de Vialidad, Ricardo Stoddart y a los ex Directores Ejecutivos del OCCOVI, Luis Pablo Belenky y Ángel J. Curto, en el marco de la causa nro. 6262/2019 caratulada “Dietrich, Guillermo y otro s/negociaciones incompatibles”, iniciada por la denuncia de Ana María Graciela Aleña, Secretaria General del
En el Día Internacional contra la Corrupción, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas renueva los compromisos asumidos
«Siempre es difícil investigar al poder, que no solo es el político, es también y fundamentalmente el económico», señala la procuraduría especializada, a cargo del fiscal Sergio Rodríguez. «La corrupción afecta la vigencia de los Derechos Humanos, pone en riesgo el sistema democrático y corroe las estructuras institucionales de gobierno y control de Estado, pero fundamentalmente afecta a la sociedad y profundiza la desigualdad», añade. Cada 9 de diciembre se conmemora el Día Internacional contra la Corrupción, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en octubre de 2003. El objetivo es visibilizar y concientizar sobre este fenómeno que