20-04-2022

Ordenaron la ejecución de un decomiso y su asignación al Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata de Personas

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°5 de la Capital Federal, conformado unipersonalmente por el juez Daniel Horacio Obligado, ordenó la transferencia de 2.685.170 de pesos, 7.899 de dólares y 970 euros a la cuenta del “Fideicomiso de Administración – Fondo de Asistencia a Víctimas de Trata – Ley 26.364” para indemnizar a las catorce víctimas de explotación sexual damnificadas en el caso. La decisión se da en línea con lo solicitado por los fiscales Diego Velasco y María Alejandra Mángano -titulares de la Fiscalía General N°6 ante los TOF de la Capital Federal y la Procuraduría de Trata

13-04-2022

La fiscalía solicitó penas de 13 y 20 años de prisión para dos acusados de trata de personas bajo la modalidad de producción de material de abuso sexual infantil

La fiscal federal cotitular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), Alejandra Mángano, y la auxiliar fiscal Jesica Racki, de la Fiscalía General N°3 ante los TOF de la Capital Federal -que encabeza Gabriela Baigún-  solicitaron hoy al Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°6 que condene a Emmanuel Carlos “Camus Hacker” Ioselli y a Gastón Rubén Favale a las penas de 13 y 20 años de prisión, accesorias legales y costas, respectivamente, imputados por haber ensamblado una estructura dedicada a reclutar adolescentes en situación de vulnerabilidad para someterlas a la producción de materiales de representación sexual

6-04-2022

Compendio de Ciberdelincuencia Organizada

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito publicó el “Compendio de Ciberdelincuencia Organizada” que recopila debates y experiencias expuestas por diferentes profesionales de la Justicia Penal. Entre los disertantes convocados a los diferentes grupos de expertos, participó Alejandra Mangano, la Fiscal cotitular de PROTEX exponiendo la experiencia argentina en un caso vinculado a la difusión de material de abuso sexual infantil que obtuvo condena en nuestro país.

29-03-2022

PROTEX Participó del Taller Virtual "Proyecto Evidencia a la Acción (EvA)" Organizado por la OIT

El 28 de marzo, Florencia Gonzalez Berbery y Gabriel Lautaro Silva formaron parte en representación de PROTEX del Taller virtual “Proyecto Evidencia a la Acción (EvA): aumento del impacto de la investigación para movilizar esfuerzos contra el trabajo forzoso”, coordinado por la Organización Internacional del Trabajo. El objetivo del Proyecto EvA es producir y difundir conocimientos prácticos, como así también fomentar el uso de la investigación y la evidencia en la toma de decisiones políticas y programáticas, a fin de eliminar el trabajo forzoso en todo el mundo.A partir de las directrices relativas a la medición del trabajo forzoso que