8-07-2021

PROTEX participó en el panel de discusión "The effects of the COVID-19 pandemic on trafficking in persons and responses to the challenges"

El 8 de Julio la cotitular de PROTEX, Alejandra Mángano, expuso como experta invitada por la UNODC (United Nations Office on Drugs and Crimes) en la reunión convocada para debatir el reciente documento publicado acerca del impacto que tuvo el COVID-19 en la Trata de Personas ”The effects of the COVID-19 pandemic on trafficking in persons and responses to the challenges”. En el marco de su experiencia como Fiscal de Protex y coordinadora de la REDTRAM (Red Iberoamericana de Fiscales Especializados contra la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes) Mángano señaló, entre otras cosas, la adaptación y el

8-07-2021

PROTEX expuso en la "Jornada Trata y Explotación de Personas"

El 7 de Julio de 2021 se realizó la jornada de Trata y Explotación de Personas, organizada por la Comisión Integral de Seguridad y Justicia Contra la Impunidad ONG en Seguridad y Justicia. En este evento expusieron las profesionales Alicia Beatriz Cortalezzi, Perito Forense de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, psicóloga especialista en abusos y causas sobre violencias, consultora técnica en el fuero civil y Especialista en psicodiagnósticos en niños y adolescentes y las Abogadas integrantes del área de investigación, Litigación y Seguimiento de Casos de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas del

29-06-2021

PROTEX expuso en la reunión "Non-Punishment of victims of Trafficking"

El pasado 30 de junio, el Fiscal de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), Marcelo Colombo, expuso como experto invitado ante las Naciones Unidas en ocasión de celebrarse la reunión “Non-Punishment of Victims of Trafficking”. En su intervención, resaltó la importancia de investigar en profundidad las acciones llevadas a cabo por el individuo con una mínima pero esencial participación, por ejemplo, en los casos de explotación sexual, de la parte que colecta el dinero o hace cumplir ciertas reglas. Destacó la importancia de profundizar la investigación con una perspectiva que permita establecer si la intervención de la



28-06-2021

Línea 145: entre 2019 y 2020 la PROTEX registró 259 casos de captación mediante ofertas laborales engañosas

La Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) elaboró un nuevo informe en el que consignó que se recibieron 3138 denuncias entre 2019 y 2020 a través de la Línea 145, el centro de llamadas en el que colabora en la derivación y canalización de las denuncias por el delito de trata y que es administrada por el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Victimas Damnificadas por el Delito de Trata (PNR). El relevamiento sobre el centro de llamadas arrojó un aumento de esa modalidad, en su mayoría a través de redes sociales. El área hizo hincapié en



28-06-2021

La PROTEX participó de la presentación en español de un documento de la UNODC que aborda la situación de las mujeres víctimas de trata como acusadas

El trabajo, en cuya elaboración participó la procuraduría, aborda jurisprudencia en la materia procedente de diferentes países. Para la PROTEX el documento contribuye a la visibilización y correcta aplicación en nuestro país del denominado principio de «no punibilidad» contenido en el artículo 5 de la ley 26.364. Fecha: 16/06/2021