El 20 de noviembre, la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) participó de la conferencia “Se trata de trabajar juntos” organizada por la Escuela de Cadetes, una jornada destinada a promover la sensibilización y la formación inicial sobre derechos humanos, prevención y detección temprana de situaciones de explotación.
La actividad contó con la presencia de autoridades, referentes de organismos nacionales y equipos especializados de distintas instituciones vinculadas al abordaje del delito de trata. En representación del Ministerio Público Fiscal, la Auxiliar Fiscal y Coordinadora de PROTEX, Valeria Torcetta, ofreció una exposición orientada a acercar a los egresados una comprensión introductoria sobre cómo se manifiestan las situaciones de vulnerabilidad, cuáles son los indicadores básicos de riesgo y cuál es el rol inicial que pueden cumplir las fuerzas de seguridad en la protección de potenciales víctimas.
El objetivo de la intervención fue fortalecer la mirada preventiva y brindar herramientas mínimas para el reconocimiento temprano de contextos asociados a explotación, evitando abordajes estigmatizantes y promoviendo intervenciones ajustadas a estándares de derechos humanos. La presentación buscó también transmitir la importancia de que los primeros respondientes puedan derivar adecuadamente, preservar la integridad de las personas involucradas y coordinar con los equipos especializados correspondientes.
A lo largo de la jornada expusieron representantes del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, de la Coordinación Nacional de Rescate y Acompañamiento, del Departamento de Trata de Personas, del Equipo No a la Trata de la Comisión Nacional de Justicia y Paz, y de la Dirección Nacional de Investigaciones de Delitos de Trata y Contra la Integridad Sexual del Ministerio de Seguridad, entre otros organismos.
La participación de PROTEX se enmarca en las acciones de capacitación y sensibilización dirigidas a fuerzas de seguridad que integran los circuitos iniciales de prevención y protección, contribuyendo a reforzar competencias básicas y consolidar una respuesta estatal articulada frente al delito de trata de personas.



