La Procuraduría de Investigaciones Administrativas celebró la sexta Reunión con Directores de Sumarios de los distintos organismos nacionales. El objeto principal de la convocatoria fue establecer canales de diálogos más eficaces con dichos organismos a efectos de colaborar con los sumarios administrativos en trámite, aunando criterios comunes.
En esta sexta reunión de Trabajo convocada por el Fiscal Nacional estuvieron también presentes por parte de la PIA además de su titular, los Fiscales de Investigaciones Administrativas Dres. Ricardo Renóm y César Vázquez, el Secretario Gabriel R. Quintana Landau, la Prosecretaria Administrativa María Gabriela Daud y de los organismos públicos que concurrieron fueron, por el Ministerio de Defensa el Dr. Marcelo González Taboas, por la Secretaría Legal y Técnica, el Director de Sumarios Dr. Rubén A. Viloch, por el SEDRONAR, el Subsecretario de Coordinación Dr. Ernesto Navarro y la Directora de Sumarios Marcela Elizondo, y por el Ministerio de Cultura el Dr. Andrés Cardelli.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del Fiscal Nacional oportunidad en la cual destacó la importancia de este tipo de espacios a los fines de crear y fortalecer canales de trabajos informales que contribuyan en la labor, que con propósitos comunes comparten la PIA y las diversas direcciones de sumarios de los organismos estatales.
En esta idea se trabajó sobre las distintas particularidades que tiene cada organismo, y como ellas afectan en la tramitación de sumarios, logrando comparar experiencias y debatir sobre posibles soluciones o bien como cada organismo enfrenta esas problemática en sus dependencias, lo que claramente enriqueció el trabajo de cada uno de los participantes.
También la reunión sirvió para transmitir a los distintos organismos, el ánimo de colaborar para una mayor celeridad en el trámite de los sumarios, como así también la posibilidad de ser un nexo con las demás Fiscalías del Ministerio Público Fiscal y el Poder Judicial de la Nación, en los casos que así se requiera.
En la misma sintonía, se pudieron debatir algunos criterios que hacen al trabajo en común como la facultad de la PIA de ser parte en los sumarios administrativos, la obligación de la comunicación, entre otros temas, reafirmándose la aplicación de los criterios de significancia que rigen la actuación de la PIA para su intervención, los cuales serán analizados al momento de dicha comunicación de los sumarios.
Así tuvo lugar este nuevo encuentro que claramente viene a mejorar la función tanto de las direcciones de sumarios de los organismos participantes como de la propia PIA.