El titular de la Fiscalía Nacional realizó entre los días 9 al 13 del corriente mes una visita oficial a la Fiscalía Antifraude de Cataluña, sita en la Ciudad de Barcelona del Reino de España. La ronda de reuniones comenzó con el Director de la Oficina Dr. Daniel de Alfonso Laso, la Directora Adjunta, Dra. Maite Masia, los Directores de Investigación, Análisis y Prevención, la Jefa de Gabinete de la OAC, Dra. Assumpcio Riba Lloret y la Dra. Marisa Miralles Higon, Asesora Jurídica del Gabinete de Dirección.
Asimismo el Dr. Sergio L. Rodríguez participó activamente del seminario que organizaron los anfitriones, desarrollado entre los días 9 al 12 de noviembre, oportunidad en la que expusieron los Dres. José Rogelio Grajal de la Fuente, Director de Prevención y Òscar Roca Safont, la Jefe del área de Legislación y asuntos jurídicos, Francesc Juncàs, el Jefe del área del análisis particularizado del gasto público que disertó sobre la Reforma del Código Penal Español, la Dirección de Análisis, a cargo de Bruno González Valdelièvre, el Director de Análisis, la Dirección de Investigaciones, a cargo de Teodoro Franch Zabala, Director de Investigaciones, entre otros destacados especialistas.
Por su parte el Fiscal Nacional Sergio L. Rodríguez también expuso sobre la competencia de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, sus atribuciones y la ubicación dentro del mapa del MPF. En una segunda intervención disertó sobre el delito de enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos en la República Argentina, al tiempo que se trabajó en casos prácticos con interacción de los asistentes.
El seminario y la visita institucional concluyo con la celebración de un Convenio de Asistencia y Cooperación Técnica entre la PIA y la OAC de Cataluña en el marco jurídico internacional de la lucha contra la corrupción y en base a la necesidad actual de fortalecer las relaciones y cooperación mutua entre los organismos especializados, con objetivo de reforzar la eficacia.
En particular se tuvo especialmente en cuenta para la suscripción de dicho convenio, lo acordado en la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción, adoptada en Nueva York el 31 de octubre de 2003 que reitera el carácter esencial de la cooperación internacional en el ámbito de la prevención y de la lucha contra la corrupción.
Los principales puntos de acuerdo que incluye el convenio son los siguientes:
a) Participar en actividades de formación y de sensibilización organizadas conjuntamente así como intercambiar estudios de investigación académica en el ámbito de la prevención y de la lucha contra la corrupción, así como sobre materias vinculadas en sus respectivos ámbitos de actuación;
b) Dentro de los límites de sus competencias y de conformidad con las normas pertinentes en materia de confidencialidad y de protección de datos, intercambiar información sobre el soporte metodológico de las herramientas de investigación, protocolos de trabajo y métodos utilizados en el tratamiento y análisis de la información recibida por los respectivos organismos.
e) Dar apoyo y difusión a las diferentes iniciativas de sensibilización ciudadana que se emprendan en los respectivos organismos.
d) Realizar prácticas del personal para su formación en el ámbito de la prevención.
e) Organización en la medida de las posibilidades de cursos, talleres, conferencias, y seminarios que aporten a la capacitación de sus recursos humanos, con el objeto de contribuir a la transparencia en el sector público. Asimismo y con el mismo objetivo podrán realizarse publicaciones o ensayos académicos conjuntos.
También cabe señalar que el Fiscal Nacional aprovechó la oportunidad para realizar una visita protocolar al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Don Miguel Ángel Gimeno Jubero, y recorrer sus instalaciones. Así como también a la Fiscalía Superior ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.
Finalmente cabe destacar que el titular de la Procuraduría fue agasajado con un almuerzo al que concurrieron todas las autoridades de la Oficina Antifraude de Cataluña y el Cónsul General argentino, Don Alejandro E. Alonso Sainz.