20-04-2017

La PIA pidió que se investiguen presuntas irregularidades en el pago de unidades retributivas e incompatibilidades en el ámbito de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación

La procuraduría especializada denunció la supuesta asignación irregular de Unidades Retributivas por un monto aproximado de $558.668 a empleados de la secretaría Legal y Técnica con tan solo un día hábil en la función pública. A su vez, indicó que existiría superposición de cargos por designaciones de empleados del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que no habrían presentado su renuncia. El titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez, denunció ante la justicia federal que mediante Resolución n° 19 (del 28 de diciembre de 2015) la Secretaría Legal y Técnica (SLyT) de Presidencia de la Nación asignó

17-04-2017

Denunciaron a ex ministros, empresarios y a un juez por administración infiel en perjuicio del Estado, entre los imputados hay diez miembros del gabinete del ex presidente Néstor Kirchner.

La presentación fue realizada ante la justicia federal por el titular de la PIA, Sergio Rodríguez. Denunció la reformulación ilegal de un régimen de promoción industrial que beneficiaba a la empresa Alcalis de la Patagonia S.A. y la realización de un acuerdo preventivo extrajudicial, por el cual se habría licuado una deuda de casi $250.000.000 de aquel momento que la firma tendría con el Estado Nacional. La empresa se dedicaba a la producción de carbonato de sodio en la provincia de Río Negro.   El titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez, denunció ante la justicia federal que

17-04-2017

LA AFIP NO PODRÁ EN LO SUCESIVO OPONER EL SECRETO FISCAL A LA PROCURADURÍA DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS.

LA JUSTICIA HIZO LUGAR A LA DEMANDA INTERPUESTA POR LA PIA. La Sala I de la Cámara Contencioso Administrativo Federal resolvió en ese sentido en los autos nº 30.623/2.010. La demanda fue presentada con el objeto de obtener la información que la AFIP le denegara amparándose en el secreto fiscal, lo cual impide a la PIA ejercer su función como organismo de control externo en los términos que posibilita –y exige– el plexo normativo que le asigna sus competencias. En tal sentido, se hizo hincapié en que no se puede desconocer la jerarquíaa que posee cada norma, sin hacerse debido

12-04-2017

La PIA participo de la Reunión del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción.

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, el Foro Permanente se reunió en la ciudad de Jujuy. La Reunión se llevó a cabo en la ciudad de San Salvador de Jujuy, el día 5 de diciembre de 2016, en el  «Día Internacional Contra la Corrupción»; la misma estuvo integrada por los  representantes de las distintas jurisdicciones: Juan Carlos Carola (Fiscal General de Investigaciones Administrativas de La Pampa), Andrea Garmendia Orueta (en representación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas de la Nación), Susana Esper Méndez (Fiscal General Subrogante, por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas del Chaco), Virgilio Martínez de

11-04-2017

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas completó la implementación del sistema de administración de datos “PIANET”.

La puesta a punto de la base de datos se cumplió con el proceso de migración de datos del sistema histórico “WINISIS” que data del año 1991, al sistema de administración de datos PIANET, que se encuentra funcionamiento con éxito en este organismo. Bajo la Coordinación de la Unidad Institucional, se llevó a cabo el desarrollo del sistema que gestiona la información de todos los expedientes que tramitan en este organismo, sumado al exitoso proceso de “Migración de Datos” del anterior sistema Winisis y su compatibilización con el PIANET. Este resultado fue posible gracias a la colaboración y empeño aportado

27-03-2017

La Procuración del Tesoro de la Nación ratificó su competencia para ordenar y sustanciar el sumario administrativo requerido por la PIA, destinado a esclarecer las los hechos denunciados en relación con los autos “Correo Argentino S.A. s/concurso preventivo”.

Mediante la emisión de la Resolución RESOL-2017-4-APN-PTN , el Procurador del Tesoro de la Nación, Dr. Carlos Balbín tras ratificar las facultades de la PIA en materia disciplinaria, ordenó instruir un sumario administrativo relacionado con los hechos referidos y encomendó la tramitación de esas actuaciones a la Dirección Nacional de Sumarios e Investigaciones Administrativas.    En dicho contexto, la citada Dirección solicitó el asesoramiento de la Dirección Nacional de Dictámenes de la PTN,  con el objeto de realizar algunas aclaraciones para evitar una imperfección en el desarrollo del trámite que pueda incidir en su validez. Al respecto la PTN entendió