PIA Procuraduría de Investigaciones Administrativas

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas amplió el requerimiento de instrucción contra Ricardo Jaime y Julio Montaña (ex secretario y subsecretario de transporte de la Nación) por otro período de pagos de subsidios, y solicitó el de llamado a indagatoria de los empresarios Osvaldo Iglesias, Claudio Cirigliano y Sergio Taselli, que se habrían beneficiado con el pago indebido de dichos subsidios.

El Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas Sergio Rodríguez, que en el caso ejerce la acción penal en representación del Ministerio Público Fiscal, presentó al titular del Juzgado Federal N° 8 ampliación del requerimiento de instrucción por otro período de pagos de subsidios, por considerarlo indebido, a los efectos de ser incluido en las indagatorias que serán recibidas a los ex responsables de la Secretaría de Transporte el próximo 5 y 6 del corriente. Así también solicitó que se reciba declaración indagatoria por los mismos hechos a los Presidentes de las firmas Transportes Metropolitanos Gral, Roca S.A, Transportes Metropolitanos Gral. San Martín S.A, Transportes Metropolitanos Gral. Belgrano Sur S.A y Trenes de Buenos Aires S.A.

     Se trata de una causa en la que se analiza la improcedencia del pago de subsidios  en el período junio/julio 2003 por parte de la Secretaría de Transporte a las concesionarias del servicio ferroviario. En el caso en particular, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas amplió requerimiento de instrucción en relación a los ya imputados Ricardo Jaime, en su carácter de Secretario de Transporte y de Julio Montaña, en su carácter de Subsecretario de Transporte, por haber dispuesto el el pago indebido de subsidios a las empresas Transportes Metropolitanos Gral. Roca S.A, Transportes Metropolitanos Gral. San Martín S.A, Transportes Metropolitanos Gral. Belgrano Sur S.A y Trenes de Buenos Aires S.A correspondiente al mes de julio de 2003, lo que habría ocasionado perjuicio al Estado Nacional por el monto de $6.566.711 (seis millones quinientos sesenta y seis mil, setecientos once pesos), sumado al monto de $8.138.133,40 (ocho millones ciento treinta y ocho mil ciento treinta y tres pesos con cuarenta centavos) por el mes de junio de 2003 que se les imputó desde el inicio de la investigación.
  Por ello el titular de la PIA solicitó que el hecho sea incluido en las indagatorias dispuestas para los nombrados ex funcionarios el 5 y 6 de mayo del corriente año y se cite a indagatoria de los empresarios responsables de las empresas concesionarias del servicio ferroviario que se habrían beneficiado indebidamente con dicho subsidio.