PIA Procuraduría de Investigaciones Administrativas

El Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción realizó su segunda reunión anual en Jujuy

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) estuvo representada por la fiscal general interina Andrea Garmendia Orueta. Representantes de todo el país participaron de esta segunda asamblea anual del Foro, un espacio de articulación interjurisdiccional orientado al fortalecimiento de políticas de transparencia, integridad pública y lucha contra la corrupción.

L

a Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), representada por la fiscal general interina Andrea Garmendia Orueta, participó de la segunda asamblea anual del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción, que se llevó a cabo entre el 26 y el 27 de junio en la ciudad de San Salvador de Jujuy. El Foro reúne a diferentes dependencias nacionales que trabajan en materia de transparencia, anticorrupción y ética pública en las respectivas jurisdicciones que representan.

Para esta asamblea el eje temático fue “Bases de Datos, Gestión e Investigación. Transparencia y Control Ciudadano”, y contó con la presencia de fiscales anticorrupción, autoridades provinciales, representantes de organismos nacionales y organizaciones de la sociedad civil.

La apertura formal se realizó el jueves pasado en el Cabildo Histórico de Jujuy, con palabras alusivas de la fiscal anticorrupción anfitriona, Josefa Herrera, y del presidente del Foro y fiscal anticorrupción de Chubut, Diego Carmona.

Entre los expositores destacados de la jornada inicial estuvieron el fiscal de delitos económicos y contra la administración pública del Ministerio Público de la Acusación de Jujuy, Diego Funes, quien abordó la problemática del lavado de activos, el crimen organizado y casuística; como así también el presidente de la Comisión de Legislación General de la Legislatura de Jujuy, Adriano Morone, quien analizó los diferentes modelos de legislación en relación a  “Ficha Limpia” y al adoptado por la provincia de Jujuy.

Durante la jornada también se realizaron presentaciones institucionales de la Unidad de Información Financiera (UIF), la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y la organización Poder Ciudadano.

Por la tarde del jueves y la jornada del viernes, se llevó adelante la actualización de la situación de cada jurisdicción miembro del Foro en relación al eje temático, en pos de la sistematización de la información aportada y la facilitación de su consulta en la gestión de las investigaciones que se lleven adelante por las distintas oficinas y organismos que lo integran.

Además, el último viernes, también en el Cabildo Histórico, participó el director provincial de Sociedades Comerciales, Luis Pantoja, en el marco de una presentación conjunta con la Oficina Anticorrupción (OA) Jujuy. La PIA expuso sobre los avances del proyecto que se realiza en el marco del Foro sobre corrupción sexual, y la Oficina de Integridad Pública del Poder Judicial de CABA aportó la participación del fiscal Adrián Dávila con casuística sobre la materia. En esta última jornada, se llevó adelante la votación para la incorporación de la provincia de Neuquén, lo que fue aprobado por unanimidad.

La fiscal general interina de la PIA, Andrea Garmendia Orueta, y la fiscal adjunta de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas de La Pampa, Gabriela Tabernero. Foto: Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción

Fuente: fiscales.gob.ar

GALERÍA