La Procuraduría de Investigaciones continúa con su plan de coordinación de acciones comunes con las Direcciones de Sumarios de todos los organismos públicos del Poder Ejecutivo Nacional.
El pasado miércoles por convocatoria del Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas Dr. Sergio L. Rodriguez se realizó en la sede de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas sita en Perón 2455 la Quinta Reunión de Trabajo con los Directores de Sumarios de organismos nacionales. Además del Fiscal Nacional, por parte de la Procuraduría asistieron el Fiscal General Guillermo Noailles, los Fiscales de Investigaciones Administrativas Dr. Ricardo Renom y Dr. César Vazquez, la Subsecretaria Letrada Dra. María Andrea Garmendia Orueta y la Oficial Mayor, Dra. Cecilia Vazquez. Y de los organismos públicos concurrieron la Directora de Sumarios del Fondo de Bellas Artes, Dra. María Constanza García Busse, el Director de sumarios del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales Dr. Gerardo Soria, el Director de Sumarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Dr. Ricardo Irala y la Directora de Sumarios del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación Dra. Liliana Acosta de Archimbal.
El Sr. Fiscal Nacional dio la bienvenida a los comparecientes, agradeciéndoles la presencia y trasmitiéndoles la impronta de la nueva gestión a su cargo, donde es su intención tener una relación más cercana con las distintas Direcciones de Sumarios de la Administración Pública, a los efectos de mejorar la comunicación y en definitiva el desarrollo de las actividades de unos y otros. A su tiempo destacó que la Procuraduría sólo intervendrá como parte acusadora en los sumarios administrativos que versen sobre casos que superen los principios de significancia determinados por el organismo, reconociendo siempre la figura preponderante del Instructor Sumariante en relación al Sumario; así¬ también sugiriendo que sin perjuicio que el sumario registre relación con una causa penal, sólo se suspenda el trámite del primero a las resultas de la causa penal una vez que se hayan agotado la totalidad de las medidas posibles, y que cuando registren el prolongado transcurso del tiempo sin una resolución definitiva en sede penal, lo pongan en conocimiento de esta PIA a los efectos de poder analizar el estado de la causa y eventualmente solicitar medidas para su pronta resolución. Asimismo los Directores presentes coincidieron con el Sr. Fiscal Nacional en la problemática que presenta la vigencia de un Dictamen de la Procuración del Tesoro de la Nación de dos años a esta parte, donde en un caso de la órbita de Migraciones dispuso que no son pasibles de ser sumariados aquellas personas que revistan el carácter de “contratados”, informando el Sr. Fiscal Nacional que esta PIA se encuentra analizando la eventual presentación judicial al respecto, a los efectos de obtener el pronunciamiento del Alto Tribunal. Asimismo se efectuaron consultas con el Sr. Fiscal Nacional acerca de la eventual postura a adoptar en el caso del dictado de una “Probation” en sede penal para un funcionario con sumario administrativo, lo que resultó enriquecedor. La Sra. Directora de Sumarios del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Dra. Acosta de Archimbal sugirió que a los efectos de establecer una comunicación cercana con esta PIA, incorporará en la comunicación del sumario, el email del instructor sumariante. Finalmente el Sr. Fiscal Nacional señaló en relación al nuevo Código Procesal Penal de la Nación, y la nueva Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal, la actual denominación de esta Fiscalía, como Procuraduría y la nueva organización del MPF en distritos, dentro del Mapa Fiscal.