PIA Procuraduría de Investigaciones Administrativas

Cuarta reunión de Directores de Sumarios de organismos nacionales con el Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas Sergio L. Rodríguez

En el día de hoy, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas celebró la cuarta Reunión con Directores de Sumarios de los distintos organismos nacionales. El objeto principal de la convocatoria fue establecer canales de diálogos más eficaces con dichos organismos a efectos de colaborar con los sumarios administrativos en trámite, aunando criterios comunes.

 

En esta cuarta reunión de Trabajo convocada por el Fiscal Nacional estuvieron también presentes por parte de la PIA además de su titular, el Fiscal General Guillermo Noailles, los Fiscales de Investigaciones Administrativas Dr. Ricardo Renóm y César Vázquez, la Secretaria Daniela Natalia Pérez y la Jefa de Despacho María Laura Senra. Y de los organismos públicos concurrieron por parte de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia, las Dras. Nora Binsou y Verónica Sbarbatti, Instructora Sumariante y Secretaria respectivamente; la Jefa de Sumarios de la Administración de Parques Nacionales Dra. Marta Rivolta y el Secretario Dr. Alfredo Helguero; y por parte del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, las Instructoras Sumariantes Dras. María Catalina Cardozo y María Cecilia Cancellara.

El Fiscal Nacional señaló como objetivo de la reunión la importancia que posee este espacio interinstitucional para establecer canales de diálogos informales que contribuyan en la labor, que con propósitos comunes comparten la PIA y las diversas direcciones de sumarios de los organismos estatales.  Asimismo destacó la impronta de esta nueva gestión de aumentar los canales informales de cooperación, a fin de otorgarle una mayor celeridad al trámite de los sumarios y ofreció la colaboración de la PIA en todo lo que las respectivas direcciones de sumarios puedan necesitar para fortalecer sus investigaciones, en particular actuando como enlace con las fiscalías que intervienen en las causas penales relacionadas con los sumarios administrativos. También enfatizó el rol de la Procuraduría en los sumarios administrativos, que consiste en intervenir exclusivamente en aquellos casos relevantes de acuerdo a los principios de significancia determinados por el organismo, ofreciendo que en aquellos casos que los organismos así lo consideren lo comuniquen a esta PIA para que la misma actúe en ellos o colabore en lo pertinente.
Por su parte, se trataron las particularidades que poseía cada dirección de sumarios, recalcándose la escasa cantidad de instructores sumariantes de planta permanente lo cual dificulta la celeridad en la tramitación de los sumarios administrativos, así como la problemática que se enfrenta por la imposibilidad de sumariar a los empleados contratados o de planta transitoria en base a un dictamen de la Procuración del Tesoro de la Nación. Por ello, se conversó sobre la posibilidad de seguir trabajando en el planteo de esta cuestión en la oportunidad pertinente para evitar situaciones injustas o casos en los que queden impunes las inconductas administrativas.
Los organismos presentes distinguieron la gran cantidad de sumarios relativos a la problemática de violencia laboral, en los cuales se destacó la necesidad de la existencia de psicólogos o sociólogos en las oficinas de sumarios que asistan y acompañen a las víctimas y de realización de capacitaciones en esta temática. Por ello, el titular de la PIA manifestó por un lado que en el ámbito del Ministerio Público Fiscal se celebran capacitaciones en dicha temática, procurando la posibilidad de realizar capacitaciones para instructores sumariantes de la Administración Pública Nacional, y por el otro la existencia también en el ámbito del Ministerio Público Fiscal de la Dirección de Orientación, Acompañamiento y Protección a Víctimas la cual interviene ante la existencia de causas penales.
 

GALERÍA