PROTEX Procuraduría de Trata y Explotación de Personas

Tráfico de Seres Humanos – Investigando y Enjuiciando Efectivamente Utilizando una Perspectiva Centrada en la Víctima

Del 14 de Octubre al 10 de Noviembre se llevó a cabo el seminario virtual (Webinar) "Tráfico de Seres Humanos - Investigando y Enjuiciando Efectivamente Utilizando una Perspectiva Centrada en la Víctima". El objetivo del seminario fue ofrecer claridad y diferentes perspectivas para la aplicación del enfoque centrado en la víctima en los casos de Trata de Personas para así minimizar la re-traumatización de las víctimas asociadas con el proceso criminal, brindándoles la asistencia y el apoyo que necesitan.
La capacitación internacional estuvo organizada por la "Asociación Internacional de Fiscales, (IAP), en colaboración con la "Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa" (OSCE) y el "Instituto Nacional de Investigación y Formación de Fiscales Generales" (NAGTRI). También se contó con la colaboración de "AEquitas".
De aquel participaron abogados y fiscales de diferentes países de Europa, Norteamérica y Sudamérica, como también peritos especializados en toma de entrevistas y personal policial de EEUU y Canada. A su vez se contó con la presencia de diferentes sobrevivientes de casos de trafico de personas y trata que relataron su historia, su proceso de reinserción y su camino hacia la búsqueda de justicia.

En representación de PROTEX participaron de la actividad Octavia Botalla, abogada y coordinadora del área de atención temprana de denuncias recibidas por la línea nacional de trata de personas, y Yamil Puiatti, psicólogo quien analiza los testimonios de las víctimas de trata con especial hincapié en el impacto del trauma.

La serie de seminarios web interactivos incluyó una combinación de conferencias, ejercicios prácticos y mesas redondas. Específicamente, se participó en foros de debate en los cuales se compartió la experiencia de los diferente países sobre la aplicación de enfoques centrados en las víctimas, con énfasis en una perspectiva sensible al género y el papel de consentimiento en casos de trata de personas. Se hizo un especial hincapié en la importancia del trauma para las victimas de trata tanto laboral como sexual.

GALERÍA