El 7 de Julio de 2021 se realizó la jornada de Trata y Explotación de Personas, organizada por la Comisión Integral de Seguridad y Justicia Contra la Impunidad ONG en Seguridad y Justicia.
En este evento expusieron las profesionales Alicia Beatriz Cortalezzi, Perito Forense de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, psicóloga especialista en abusos y causas sobre violencias, consultora técnica en el fuero civil y Especialista en psicodiagnósticos en niños y adolescentes y las Abogadas integrantes del área de investigación, Litigación y Seguimiento de Casos de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas del Ministerio Público Fiscal de la Nación, Octavia Botalla y Florencia Maldonado.
La Doctora Maldonado centró su exposición en el desarrollo de tres ideas fundamentales: qué es el delito de la trata de personas, cómo ocurre y quién es más proclive a convertirse en víctima. Con respecto esto último, refirió que son los niños/as, adolescentes, migrantes, mujeres, personas con discapacidad y colectivos vulnerables quienes tienen más posibilidades de convertirse en víctimas, ya que el autor del delito suele aprovechar la situación de vulnerabilidad en las que se encuentran estas personas para explotarlas.
Por su parte, la Doctora Botalla centró su análisis en la Trata de Personas con finalidad de explotación sexual y laboral, ya que a pesar de que el matrimonio forzado, o la extracción de órganos, también son formas de la trata de personas, ocurren con menor frecuencia en comparación de las anteriores. Seguidamente, y al hablar de la figura de la explotación sexual hizo fuerte referencias a los beneficios económicos que obtienen quienes explotan a las víctimas. Respecto de la finalidad de explotación laboral, profundizó sobre las variables a considerar a la hora de analizar las condiciones para que sean enmarcadas en esta modalidad, así habló sobre la jornada, el salario y el contexto de explotación.
La actividad se llevó a cabo en el marco de las funciones que tiene la PROTEX en materia de capacitación, sensibilización y difusión del delito de trata de personas.