4-11-2021

Capacitación Fundación Alika Kinan

El pasado 27 y 28 de Octubre se llevó a cabo la capacitación brindada a la Fundación Alika Kinan, de la cual participaron la DOVIC, la UFEM y la PROTEX. La Dra. Octavia Botalla, en representación de PROTEX, junto con la Dra. Agustina Calabró, en representación de UFEM, expusieron durante la primera jornada. Octavia se explayó respecto de las funciones y competencias de la Procuraduría. A su vez, explicó los conceptos básicos de la Trata y la administración de de la línea de denuncias 145.

3-11-2021

Quinto Encuentro Virtual de la Red Especializada de Género

El 8 de Noviembre se llevará a cabo el quinto encuentro virtual de la Red Especializada de Género, organizado por el Ministerio Público Fiscal de la República Argentina, del cual participarán todas las representaciones de la red de los distintos Ministerios Públicos que integran la AIAMP (Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos).  Marcelo Colombo y Alejandra Mángano, Fiscales Co titulares de PROTEX y en su carácter de coordinadores de la REDTRAM, participarán del evento y expondrán sobre el contexto de criminalidad organizada y la violencia de género.  

3-11-2021

Reunión preparatoria de la Operación Turquesa III

El 4 de noviembre se llevará a cabo la Reunión preparatoria de presentación de la operación Turquesa III, la cual tendrá como objetivo la preparación y el intercambio con los puntos de contacto de la Red ISON en cada uno de los países en donde están representadas las Redes. La organización del evento se llevó a cabo conjuntamente por la UNODC e INTERPOL, y Alejandra Mángano y Marcelo Colombo, Fiscales co titulares de la PROTEX , fueron invitados a participar  en su carácter de coordinadores de la REDTRAM.  La Operación Turquesa III se enfocará en el desmantelamiento de organizaciones dedicadas a la trata de personas


1-11-2021

Modelo Regional de Fortalecimiento de Capacidades y Coordinación del Sector de Seguridad y Justicia para Responder a la Trata de Personas con Enfoque de Género y Abordaje en el Ámbito Digital

El 17 de Noviembre los miembros del proyecto del Bien Público Regional del BID se reunirán por primera vez para dar comienzo a la iniciativa del “Modelo Regional de Fortalecimiento de Capacidades y Coordinación del Sector de Seguridad y Justicia para Responder a la Trata de Personas con Enfoque de Género y Abordaje en el Ámbito Digital”.

27-10-2021

La PROTEX articulará acciones con la Agencia Nacional de Discapacidad

Las representantes de ambos organismos acordaron el inicio de una mesa de trabajo para abordar la especificidad de los casos de trata que tienen como víctimas a las personas con discapacidad. Analizaron los datos que surgen de las denuncias a la línea gratuita 145 La fiscal federal cotitular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), Alejandra Mángano, mantuvo esta mañana una reunión con la subdirectora ejecutiva de la Agencia Nacional de Discapacidad, Greta Pena, en las instalaciones donde funciona el Servicio Nacional de Rehabilitación y Promoción de la Persona con Discapacidad. También participaron la coordinadora y del

27-10-2021

La Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación brindó una capacitación interna para PROTEX

El 21 de Octubre pasado, en modalidad híbrida ( presencial con distanciamiento social y virtual) el equipo completo de Protex participó de la capacitación brindada por la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (DAJuDeCO), a cargo del Dr. Juan Tomas Rodríguez Ponte. Funcionarios/as especializados/as a cargo de diferentes áreas estratégicas de la DAJuDeCO explicaron en detalle todas las formas en que pueden asistir y brindar herramientas para la investigación de casos complejos. La actividad incluyó un fluido intercambio con los y las operadores/as de la Protex con

21-10-2021

Estrategias regionales contra el crimen organizado transnacional en sus modalidades de tráfico de migrantes, narcotráfico y contra el medio ambiente

Entre el 21 y 22 de Octubre se llevará a cabo la reunión: “Estrategias regionales contra el crimen organizado transnacional en sus modalidades de tráfico de migrantes, narcotráfico y contra el medio ambiente”, organizada por la Fiscalía General de la Nación de la República de Colombia en la cual participará Marcelo Colombo, Fiscal co-titular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, en representación del Ministerio Público Fiscal de la Nación.  Los objetivos centrales de la actividad son  el desarrollo de estrategias a nivel regional, las investigaciones trasnacionales, la cooperación interinstitucional directa entre fiscales, la conformación de mesas de priorización