17-10-2022

Condenaron a las penas de 8 años y seis meses de prisión a una pareja acusada de explotar laboralmente a una joven de nacionalidad extranjera y a la que le habían sustraído y retenido a su hijo recién nacido. Asimismo, se dispuso la reparación y decomiso de bienes.

El pasado 15 de septiembre se dieron lectura a los fundamentos de la sentencia recaída en la causa CFP 6329/2020/TO1 (reg. Interno nro. 3002). Se condenó a los imputados, que eran pareja, a la pena de ocho (8) años y seis (6) meses de prisión, accesorias legales y costas, por considerarlos coautor penalmente responsable del delito de trata de personas con fines de explotación laboral, agravado por mediar abuso de situación de vulnerabilidad sobre una víctima embarazada y por su consumación; en concurso real con los delitos de sustracción y retención de un menor de diez años y alteración de

6-10-2022

Protocolo de investigación y litigio de casos de violencia sexual

El día 5 de octubre de 2022 los fiscales co-titulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas participaron en la presentación del borrador final  del Protocolo de investigación y litigio de casos de violencia sexual elaborada por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM).  El encuentro, que se desarrolló en la sede de la Procuración General de la Nación, tuvo como finalidad discutir e intercambiar consideraciones del contenido e implementación del documento y contó con la presencia de fiscales en lo criminal y correccional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -tanto de la instancia de investigación como de juicio- y

13-09-2022

Reunión técnica sobre el Proyecto Evidencia para la Acción

El día 13 de septiembre la PROTEX participó de una reunión organizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), enmarcada en el Proyecto Evidencia para la Acción (Proyecto EvA), el cual se trata de un proyecto global de la OIT, implementado en Argentina y Madagascar desde la sede de la OIT en Ginebra. La reunión tuvo como principal finalidad discutir un instrumento de recolección de datos que se utilizará en el ámbito de la encuesta de prevalencia que se desarrollará en Argentina. El principal producto del Proyecto EvA será generar estimaciones sólidas de la prevalencia del trabajo forzoso entre los

31-08-2022

La PROTEX participó de un seminario sobre estrategias para combatir la trata en el ámbito rural

La Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), a cargo de Marcelo Colombo y Alejandra Mángano, participó el viernes pasado de un seminario para el abordaje de esos delitos en el ámbito rural, convocado por el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas. La actividad se desarrolló en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) y contó con la intervención de especialistas judiciales, de organismos internacionales y de la Academia de Ciencias del Vaticano, y estuvo orientada a mejorar capacitaciones, detección temprana, inspecciones y sentencias judiciales. Durante el encuentro también se enfatizó la