La Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) formó parte del Foro Regional de Fiscales Especializados sobre Investigaciones en el Ciberespacio, realizado del 1 al 3 de septiembre en la Ciudad de Panamá en el marco del Programa Global sobre Cibercrimen de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
La Auxiliar Fiscal y coordinadora de la PROTEX, Dra. Valeria Torcetta, representó a la Procuraduría en el encuentro, cuyo objetivo fue debatir los desafíos que enfrentan los Ministerios Públicos y órganos judiciales de América Latina en el juzgamiento de delitos cometidos en el ciberespacio y que involucran evidencia digital. También se buscó fortalecer los vínculos de cooperación regional en materia de ciberdelito y evidencia digital.
Durante las tres jornadas, fiscales y especialistas intercambiaron experiencias sobre investigaciones vinculadas a la explotación sexual en línea de niñas, niños y adolescentes, grooming y procedimientos para la recolección y tratamiento de evidencia digital.
En el marco del Foro, representantes de INTERPOL expusieron sobre la atención a víctimas y el uso de la Base de Datos Internacional sobre Explotación Sexual de Niños (ICSE). Asimismo, se analizaron casos jurisprudenciales, experiencias comparadas y la priorización de reportes NCMEC (Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.), con el fin de establecer criterios comunes de trabajo.
Del encuentro participaron representantes de los Ministerios Públicos de Argentina, Chile, Costa Rica, El Salvador, España, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
La actividad contó con el apoyo del Gobierno de Canadá, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el Ministerio para Europa y de Asuntos Extranjeros de Francia, INTERPOL y la Fundación Tim Tebow.