PROTEX Procuraduría de Trata y Explotación de Personas

Jornada de actualización en trata y tráfico de personas en la ciudad de Rosario

En el marco del ciclo Noviembre Violeta, el 18 de noviembre se realizó en el Centro de Convenciones Estación Fluvial de Rosario la jornada “Cómo fortalecer capacidades técnicas e institucionales con enfoque desde la prevención”, un espacio de formación destinado a agentes estatales vinculados a la detección temprana, investigación y asistencia en casos de trata de personas.

La actividad fue organizada por la Municipalidad de Rosario y la Dirección Nacional de Migraciones. Por parte del Ministerio Público Fiscal participaron el Dr. Rodrigo Coto Araujo, Coordinador y Auxiliar Fiscal de la PROTEX, junto a la Dra. María Virginia Sosa, fiscal coadyuvante de la Unidad Fiscal Rosario.

Durante la mañana se desarrollaron distintas exposiciones orientadas a actualizar marcos conceptuales, herramientas de análisis y estrategias de prevención. En este contexto, Coto Araujo brindó una presentación centrada en la importancia del trabajo articulado entre las áreas de detección temprana, las fiscalías federales y los organismos de asistencia locales, haciendo hincapié en la necesidad de compartir alertas, unificar criterios de intervención y fortalecer la trazabilidad de información relevante para las investigaciones. Asimismo, destacó que la experiencia acumulada por PROTEX en materia de coordinación operativa permite “identificar patrones y mejorar la capacidad del Estado para intervenir de manera temprana”.

Por su parte, María Virginia Sosa expuso sobre el impacto de la implementación del sistema acusatorio en los casos de trata de personas, remarcando la importancia de sostener espacios de intercambio técnico, fortalecer los flujos de comunicación con actores locales y promover prácticas comunes en la detección de indicadores de explotación.

La agenda incluyó además presentaciones sobre migraciones y prevención de atrocidades, actualización en teoría de investigaciones de trata, tendencias y desafíos de la gestión migratoria, y un repaso del paquete normativo local de lucha contra la trata, que la Municipalidad de Rosario viene consolidando en los últimos años. 

Por la tarde, las y los representantes de organismos especializados formaron parte de una nueva sesión de la Mesa Municipal de Trata de Personas, creada por la Ordenanza Municipal n°10712/24, destinada a consensuar líneas de acción comunes, revisar circuitos de articulación y reforzar los mecanismos de cooperación entre organismos provinciales, municipales y federales.