PROTEX Procuraduría de Trata y Explotación de Personas

21 años de la desaparición de María de los Ángeles Verón

Hoy se cumplen 21 años de la desaparición de María de los Ángeles Verón, secuestrada en San Miguel de Tucumán el 3 de abril del año 2002 por una organización dedicada a la trata de personas, cuando tenía 22 años de edad.

La envergadura del caso permitió descubrir las dinámicas de corrupción y connivencia estatal asociadas a este delito de criminalidad organizada y contribuyó a alertar a la sociedad sobre la existencia del fenómeno siendo puntapié inicial para la sanción, en el año 2008, de la ley 26.364 de PREVENCION Y SANCION DE LA TRATA DE PERSONAS Y ASISTENCIA A SUS VICTIMAS, modificada en el año 2012 por la ley 26.842.

La madre de Marita, Susana Trimarco, creó en octubre de 2007 la Fundación "María de los Ángeles" con el principal objetivo de brindar asistencia integral a las víctimas, recibir denuncias y contener y asesorar a familiares. En julio de 2008 inauguró el primer refugio especializado del país, localizado en la provincia de Tucumán. En abril de 2013 inauguró el espacio de primera infancia “Los ángeles de María”, que brinda un servicio gratuito para los hijos de víctimas de trata, de violencia de género o de madres solteras para que las mujeres puedan estudiar o trabajar.

Como Procuraduría especializada en la lucha contra la trata y la explotación de personas, queremos hacer propicia la oportunidad para resaltar el trabajo realizado por la Fundación en estos años, no sólo por la visibilización que ha logrado del delito, aún antes de que fuese tipificado en nuestro Código Penal, sino también porque ha conseguido la sensibilización de agentes abocados a la materia a través de numerosas capacitaciones e impulsado casos; funcionando como un medio de acceso a la justicia para aquellas víctimas más vulnerables, marginadas y faltas de recursos que, sin su ayuda, no hubieran podido encontrar las herramientas para hacer escuchar sus vivencias.

También queremos destacar el compromiso personal de la Sra. Susana Trimarco, quien se ha convertido en una verdadera referente en la lucha contra las redes criminales dedicadas a la trata y la explotación de personas, reconocida internacionalmente por esta tarea; al punto de haber sido candidata oficial al premio Nobel de la Paz en el año 2012.

Esa referencia se ha extendido a quienes integramos el sistema de administración de justicia, para quienes Trimarco simboliza la lucha por los derechos de los más vulnerables.

Luego de 21 años la búsqueda de Marita continúa y el reclamo de verdad y justicia sobre su paradero se encuentra vigente en su caso así como en el de todas las mujeres y niñas desaparecidas en contextos de trata y explotación sexual.

 

GALERÍA