17-11-2015

Segundo encuentro Nacional de Unidades Fiscales Especializadas en Delitos Económicos

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas participó de las dos jornadas organizadas por el Centro de investigaciones y Prevención de la Criminalidad Criminalidad Económica (CIPCE).   En la Ciudad de Santa Fe, de la provincia homónima, se llevó a cabo el Segundo Encuentro organizado por el CIPCE, el cual tuvo lugar en las cómodas instalaciones de la Universidad del Litoral, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Dicho encuentro fue organizado en dos jornadas, la primera de ellas abiertas al público en general, la segunda, con una metodología distinta de trabajo para las Fiscalías y unidades vinculadas con la persecución de delitos

13-11-2015

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas está colaborando en una investigación de corrupción tramitada en la jurisdicción federal de Neuquén a pedido del fiscal de esa ciudad.

El Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas Dr. Sergio L. Rodríguez aceptó el pedido de colaboración dirigido por el Dr. Walter Ernesto Romero, Fiscal Federal Subrogante de Neuquén en el marco de una investigación por corrupción iniciada a raíz de la denuncia practicada en dicha sede del Ministerio Público Fiscal por el rector de la Universidad Nacional de Comahue.   El pedido de colaboración que fuera rápidamente receptado por la Procuraduría de Investigaciones Administrativas se basa en la complejidad que presenta la investigación de los hechos denunciados en Neuquén, vinculadas con la presunta malversación de caudales públicos en la Universidad Nacional

2-11-2015

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas formuló una denuncia penal contra funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) con sede en el puerto de Zarate.

El Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas Sergio L. Rodríguez realizó una denuncia penal contra funcionarios del SENASA con sede en el puerto de Zárate por solicitar dádivas a empresarios exportadores de arroz y cítricos a cambio de dar curso, acelerar la expedición de certificados fitosanitarios o no trabar de manera injustificada la carga de los buques, entendiendo que dicha conducta era configurativa del delito de concusión (art. 266 del C.P.N.).- En efecto, a raíz de las manifestaciones efectuadas por los representantes legales de la Federación Argentina del Citrus (FEDECITRUS) y de la Federación de Entidades Arroceras Argentinas (FEDENAR) se tomó