5-04-2016

La PIA intervendrá en los sumarios internos de la Policía Federal, será tenida en cuenta como parte acusadora en expedientes contra integrantes de esa fuerza.

A instancias de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, el ministerio de Seguridad de la Nación instruyó al jefe de la PFA para que notifique a esa dependencia del Ministerio Público Fiscal la apertura de todo sumario administrativo. El Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de una resolución firmada por su titular Patricia Bullrich, instruyó al jefe de la Policía Federal Argentina para que informe a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) respecto de la apertura de sumarios administrativos contra integrantes de esa fuerza de seguridad. La medida garantiza así la intervención de la procuraduría a cargo de Sergio

1-04-2016

La PIA alegó ante Casación por el caso Skanska

Ante el máximo tribunal penal se discute la exclusión dispuesta por la Cámara Federal de una grabación secuestrada en un allanamiento en la sede de la empresa. El fiscal Sergio Rodríguez señaló que esa resolución fue «arbitraria» por falta de fundamentación e implica “una inadecuada interpretación de la garantía constitucional que veda la autoincriminación”, entre otras cuestiones. La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) alegó ayer ante la Sala 4ª de la Cámara Federal de Casación Penal en los autos “Skanska S.A. y otros”. Luego de que en diciembre de 2015 la Corte Suprema de Justicia de la Nación reconociera la

31-03-2016

En conformidad con la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal Gils Carbó aprobó el nuevo reglamento propuesto por la Procuraduría de Investigaciones Administrativas.

La procuradora general de la Nación destacó que la normativa interna encomendada al fiscal titular de la PIA, Sergio Rodríguez, insta a la realización de investigaciones propias, lo que llevará de “un sistema de actuación marcadamente reactivo a uno mucho más proactivo” en materia de corrupción. Un modelo organizacional flexible y equipos de trabajo para cada caso, algunos de sus ejes. La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, aprobó hoy el reglamento interno propuesto por el fiscal titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, en el que se incorporaron importantes innovaciones en sus pautas de

31-03-2016

LA PROCURADURÍA DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS LOGRO UNA VEZ MAS QUE SE HICIERA LUGAR A LA DEMANDA PRESENTADA EN EL FUERO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL PARA SER TENIDA COMO PARTE ACUSADORA EN UN SUMARIO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE QUE NO SE ORIGINO POR DENUNCIA DE LA PIA.

LUEGO DE SER RECHAZADOS LOS RECURSOS JERARQUICOS POR PARTE DEL MINISTRO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, LA SALA III DE LA CAMARA EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL AVALÓ LA POSTURA PLANTEADA POR LA PROCURADURIA DE SER TENIDA POR PARTE ACUSADORA EN LOS SUMARIOS ADMINISTRATIVOS CUALQUIER SEA LA FORMA DE INICIO. EL sumario en cuestión fue iniciado con motivo de serias irregularidades relacionadas con la licitación que originalmente se había tramitado para la implementación de la tarjeta SUBE el Ministerio del Interior y Trasporte, y donde inicialmente se había negado a la PIA la posibilidad de actuar como parte acusadora sobre la

8-03-2016

LA PROCURADURÍA DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS LOGRO QUE EL MINISTERIO DEL INTERIOR MODIFICARA EL CRITERIO QUE VENIA SOSTENIENDO HISTORICAMENTE Y LA TUVO COMO PARTE ACUSADORA EN UN SUMARIO QUE NO SE ORIGINO POR DENUNCIA DE LA PIA.

FRENTE AL RECURSO JERARQUICO INTERPUESTO POR LA PIA, SE DEJO ATRÁS EL CRITERIO QUE SOSTENIA LA PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION DESDE EL AÑO 1999 Y SE AVALÓ LA POSTURA PLANTEADA POR LA PROCURADURIA En un sumario administrativo iniciado con motivo de serias irregularidades relacionadas con el supuesto saldo adeudado por trabajos realizados entre los años 2011 y 2012 a la Draga 332-C y al Remolcador 298-B por parte de la empresa Naval Sur Sociedad Anónima tramitado en el Ministerio del Interior y Trasporte, inicialmente se había negado a la PIA la posibilidad de actuar  como parte acusadora sobre

7-03-2016

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas a cargo del Dr. Sergio Rodríguez presentó una denuncia penal ante la Cámara Federal por presunta defraudación contra la administración pública cometida por empresas ferroviarias en la contratación de sistemas informáticos que beneficiarían al Grupo Roggio.

La denuncia de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas ya obtuvo requerimiento de instrucción y tramita ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 12, que hizo lugar a varias de las medidas solicitadas por el Ministerio Público tendientes a verificar los ilícitos denunciados. El caso se inició a raíz de una auditoría efectuada por el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación que determinó diversas irregularidades en la contratación de sistemas informáticos por parte de las UGOFE S.A. (conformadas por las empresas Ferrovías, Metrovías, y TBA S.A.) y UGOMS. S.A. (a cargo de las líneas Sarmiento y