24-05-2016

LA PROCURADURÍA DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS REALIZÓ UNA PRESENTACIÓN FORMAL ANTE LA PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓN SOLICITANDO LA REVISIÓN DEL DICTAMEN 190/99.

EN EL DÍA DE LA FECHA SE PROCEDIÓ A REMITIR UNA PRESENTACIÓN FUNDADA A LA PTN, SOLICITANDO LA REVISIÓN DE LA DOCTRINA QUE SURGE DEL DICTAMEN 190/99, QUE ESTABLECE UNA INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA RESPECTO DEL ALCANCE DE LA INTERVENCIÓN DE LA PIA EN LOS SUMARIOS ADMINISTRATIVOS. Con el propósito de avanzar en los cometidos planteados en el Convenio de Cooperación celebrado entre la PIA y la PTN, en el día de la fecha se elevó una nota dirigida al Sr. Procurador del Tesoro de la Nación, Dr. Carlos F. Balbín, solicitando un nuevo análisis del caso, a la luz de una

18-05-2016

La PIA pidió la indagatoria de Ricardo Jaime, Julio Montaña, Osvaldo Iglesias, Sergio Taselli y Juan Carlos Loustau Bidaut.

El fiscal nacional de Investigaciones Administrativas Sergio Rodríguez solicitó al juez Martinez De Giorgi la indagatoria de los ex responsables de la cartera de Transporte y los de la firma Transportes Metropolitanos Gral. San Martín S.A. por defraudación contra la administración pública. El titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, solicitó al juez Marcelo Martínez de Giorgi, a cargo del del Juzgado Federal N°8 (Secretaría 16), la indagatoria del ex secretario de Transporte Ricardo Jaime y del ex subsecretario de esa dependencia del Poder Ejecutivo Julio Montaña y de los responsables de la empresa ferroviaria Transporte Metropolitano

6-05-2016

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas amplió el requerimiento de instrucción contra Ricardo Jaime y Julio Montaña (ex secretario y subsecretario de transporte de la Nación) por otro período de pagos de subsidios, y solicitó el de llamado a indagatoria de los empresarios Osvaldo Iglesias, Claudio Cirigliano y Sergio Taselli, que se habrían beneficiado con el pago indebido de dichos subsidios.

El Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas Sergio Rodríguez, que en el caso ejerce la acción penal en representación del Ministerio Público Fiscal, presentó al titular del Juzgado Federal N° 8 ampliación del requerimiento de instrucción por otro período de pagos de subsidios, por considerarlo indebido, a los efectos de ser incluido en las indagatorias que serán recibidas a los ex responsables de la Secretaría de Transporte el próximo 5 y 6 del corriente. Así también solicitó que se reciba declaración indagatoria por los mismos hechos a los Presidentes de las firmas Transportes Metropolitanos Gral, Roca S.A, Transportes Metropolitanos Gral. San

5-05-2016

LA PROCURADURÍA DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS PRESENTÓ UNA DENUNCIA CONTRA FUNCIONARIOS DE LA EX SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION Y NORMALIZACION PATRIMONIAL DEL MINISTERIO DE ECONOMIA POR INTENTAR PERMITIR EL COBRO MILLONARIO DE UN SUBSIDIO A FAVOR DE UN ASTILLERO CUANDO EL ESTADO CONTABA CON LAS HERRAMIENTAS LEGALES PARA RECHAZARLO.

EL FISCAL FEDERAL WALTER RODRIGUEZ INTEGRANTE DE LA PIA PRESENTÓ LA DENUNCIA ANTE LA CAMARA FEDERAL Y SOLICITO VARIAS MEDIDAS PARA AVANZAR EN UN CASO DONDE LOS FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE ECONOMIA DE LA NACION HABRIAN INCUMPLIDO SUS DEBERES AL NO INTERPONER LA CADUCIDAD Y LA PRESCRIPCION QUE EN EL CASO CORRESPONDIA, Y POR TANTO, EN CONNIVENCIA CON LOS ACCIONANTES, INTENTARON DEFRAUDAR AL ESTADO NACIONAL POR UNA SUMA MILLONARIA QUE ERA RECLAMADA POR EL PAGO DE UN SUBSIDIO DE ANTIGUA DATA.  La PIA analizó el sumario administrativo que se originó con motivo de las irregularidades detectadas en el caso y

28-04-2016

Los fiscales generales a cargo de la Procelac y la PIA expusieron en Cancillería ante un equipo de la OCDE sobre soborno transnacional.

Los representantes del MPF participaron del encuentro con la Visita de Alto Nivel del Grupo de Trabajo sobre Soborno Transnacional de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. El 26 de abril de 2016, en virtud de la convocatoria oportunamente efectuada por la Cancillería argentina, los fiscales generales Carlos Gonella, a cargo de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac); Sergio Rodríguez, a cargo de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), y Graciela López de Filoñuk, a cargo de la Fiscalía Federal N°3 de Córdoba, participaron de la Visita de Alto Nivel del Grupo de

25-04-2016

LA PROCURADURÍA DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS COLABORÓ EN UNA CAUSA PENAL SOBRE CORRUPCIÓN CON LA FISCALIA FEDERAL DE LA PAMPA EN EL MARCO DE LAS FUNCIONES ASIGNADAS POR SU NUEVO REGLAMENTO Y PIDIO SENDAS INDAGATORIAS Y PROCESAMIENTOS.

EN UN CASO DONDE LA FISCALIA FEDERAL DE LA PAMPA INVESTIGA HECHOS DE CORRUPCIÓN PRESUNTAMENTE COMETIDOS POR FUNCIONARIOS DE VIALIDAD NACIONAL, LA “PIA” – EN VIRTUD A LAS FACULTADES QUE LE OTORGA LA LEY ORGANICA 27.148 Y EL ART. 2 INC. C) DEL REGLAMENTO  INTERNO- HIZO IMPORTANTES APORTES CON LA PRUEBA QUE HABÍA REUNIDO EN EL SUMARIO  ADMINISTRATIVO SEGUIDO A LOS AGENTES DONDE TAMBIEN ES PARTE ACUSADORA. COMO RESULTADO DEL ANALISIS DE LAS CONTRATACIONES  Y DE ELEMENTOS QUE RECABÓ DE LA PROPIA CAUSA PENAL SOLICITÓ LA DECLARACION INDAGATORIA DE DOS SOSPECHADOS Y EL PROCESAMIENTO DE LOS FUNCIONARIOS YA INDAGADOS. En

16-04-2016

La Sala 4 de la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar al pedido de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas y rechazó los planteos de nulidad articulados por las defensas en la causa “Skanska”

Tras el alegato “in voce” efectuado el pasado 31 de marzo por el Fiscal Nacional Dr. Sergio Rodríguez ante los Jueces Borinsky, Geminiani y Ledesma, el tribunal hizo lugar a la postura de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas y revocó el fallo de la Cámara Federal que había excluído como medio de prueba una grabación entre particulares donde un empleado de la empresa reconocía el pago de sobornos. El derrotero de la causa Skanka parece empezar a dirigirse a buen término, dado que en el mes de diciembre de 2015 la CSJN reconoció la legitimación de la PIA para actuar