28-07-2016

La PIA sugirió medidas de prueba en la causa donde se investiga a Carlos Liuzzi

Entre ellas se encuentra una solicitud a la AFIP para obtener las DDJJ de los imputados. El pedido lo realizó el fiscal de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, Santiago Eyherabide. Santiago Eyherabide, fiscal de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) a cargo de Sergio Rodríguez, sugirió una serie de medidas de prueba al titular de la Fiscalía Federal N° 7, Ramiro González, en el marco de la causa donde se investiga por presunto enriquecimiento ilícito a Carlos Liuzzi, ex Subsecretario de Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación. Entre las medidas se encuentra una solicitud a la AFIP

12-07-2016

EL FISCAL GENERAL DEL CHACO DR. FEDERICO MARTIN CARNIEL JUNTO CON LA PIA, IMPULSARON LA DENUNCIA PRESENTADA POR LA DIPUTADA PROVINCIAL ANA MARIA CANATA CONTRA EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DEL CHACO AUSTRAL, FAMILIARES SUYOS Y OTROS FUNCIONARIOS Y EMPRESAS DE DICHA PROVINCIA POR LOS DESMANEJOS ECONÓMICOS Y ACADÉMICOS COMETIDOS EN ESA CASA DE ESTUDIOS.

EL FISCAL GENERAL DEL CHACO DR. FEDERICO CARNIEL Y El FISCAL NACIONAL DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS DR. SERGIO RODRIGUEZ SUSCRIBIERON CONJUNTAMENTE EL REQUERIMIENTO DE INSTRUCCIÓN EN CUESTIÓN PARA IMPULSAR LA ACCION PENAL CONTRA EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD Y OTROS FUNCIONARIOS Y PARTICULARES POR LA COMISION DE VARIOS DELITOS EN PERJUICIO DEL ERARIO PÚBLICO El caso impulsado conjuntamente por la Fiscalía General de Chaco y la PIA involucra varias maniobras delictivas presuntamente cometidas por el Rector de la Universidad del Chaco Austral. En primer lugar, se habría detectado contrataciones que beneficiaron indebidamente a empresas que poseerían distintos tipos de vínculos con

4-07-2016

El ex ministro Juan Manzur había sido beneficiado por la Cámara de Apelaciones. La PIA apeló los sobreseimientos en la causa por la licitación del Plan Qunita.

El fiscal Sergio L. Rodríguez consideró que el fallo que sobreseyó al ex titular de la cartera de Salud y a un grupo de integrantes del Servicio Jurídico del Ministerio es prematuro. Están acusados de direccionar el pliego y violar el Reglamento de Contrataciones de la Administración Pública Nacional. El titular del Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, apeló la decisión del juez Claudio Bonadío, que sobreseyó al ex ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, y a los integrantes del Servicio Jurídico de esa cartera Elisa Marta Gulberti, Carlos Alejandro Liz, Viviana María Bonpland y Alelí Claudia

30-06-2016

LA PIA BRINDÓ COLABORACIÓN AL JUZGADO FEDERAL N° 2 DE SAN JUAN, EN EL MARCO DE LAS FUNCIONES OTORGADAS POR LA LEY 27148 A LAS PROCURADURÍAS ESPECIALIZADAS.

OCURRIÓ RECIENTEMENTE, EN LA CAUSA N° 17.763-4 CARATULADA: “HOY C/ PÁEZ, LEONARDO FABIÁN –POR INF. ART. 266 CP” DEL JUZGADO FEDERAL N° 2 DE SAN JUAN SECRETARÍA PENAL N° 4. La Procuraduría de Investigaciones Administrativas, brindó colaboración al Juzgado Federal N° 2 de San Juan, por iniciativa y orden del Sr. Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas, Dr. Sergio L. Rodríguez en el marco del Expediente PIA Nº 28.931/1675 caratulado: “Com. Causa N° 17.763-4 caratulados: “Hoy c/ Páez, Leonardo Fabián –Por inf. art. 266 CP” del Juzgado Federal N° 2 de San Juan Secretaría Penal N° 4. Dte.: Cristian Rachid Fiscal

23-06-2016

La Cámara de Apelaciones en lo Penal Económico de la Capital Federal revocó el sobreseimiento de dos agentes aduaneros involucrados en la exportación de 300 kilos de cocaína sobre la base de la prueba acercada al Fiscal General ante dicho tribunal por la Procuraduría de Investigaciones Administrativas.

Como señala el propio fallo de la Sala A de la Cámara en lo Penal Económico, el informe de la AFIP referido a las “Pautas de control vinculadas a gestión de riesgo orientada al narcotráfico” que incluye una guía de buenas prácticas que deben llevar a cabo los agentes aduaneros, que obtuvo la PIA y que fue remitida al momento de alegar ante dicho tribunal al Fiscal General que sostuvo el recurso de apelación, fue decisivo para revocar el sobreseimiento que por segunda vez se había dictado contra los dos agentes de la aduana involucrados en la exportación de cocaína

21-06-2016

LA CÁMARA EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL CONFIRMÓ UNA VEZ MAS EL FALLO DE PRIMERA INSTANCIA FAVORABLE A LA PRETENSIÓN DE LA PIA PARA SER TENIDA COMO PARTE ACUSADORA EN UN SUMARIO DE LA PFA.

LA SALA IV DE LA CAMARA EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL CONFIRMÓ EL FALLO DE PRIMERA INSTANCIA HACIENDO LUGAR A LA PRETENSIÓN DE LA PIA, DE SER TENIDA POR PARTE ACUSADORA EN LOS SUMARIOS ADMINISTRATIVOS CUALQUIERA SEA LA FORMA DE INICIO. RECHAZÓ LA SOLICITUD DE LA DEMANDADA, DE DECLARAR ABSTRACTA LA CUESTIÓN, EN FUNCIÓN DE LO DISPUESTO EN LA RESOLUCIÓN 90 DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD. Al respecto, en lo medular el tribunal señaló, en relación al pedido de que declare abstracta la cuestión, en línea con la postura de la PIA, que en el caso concreto no se presentó resolución

14-06-2016

La PIA intervendrá en los sumarios internos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, será tenida en cuenta como parte acusadora en expedientes contra integrantes de esa fuerza.

A instancias de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, el Director de Control Policial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria dispuso que se notifique a esta dependencia del Ministerio Público Fiscal la apertura de todo acto que disponga la formal apertura de un sumario administrativo. La Policía de Seguridad Aeroportuaria, a través de una resolución firmada por el Director de Control Policial de la PSA, dispuso que se notificaran a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) todo acto formal de apertura de sumarios administrativos contra integrantes de esa fuerza de seguridad. La medida garantiza así la intervención de la procuraduría a

13-06-2016

LA PROCURADURÍA DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS PRESENTÓ MEJORA DE FUNDAMENTOS EN APELACIÓN CONTRA SOBRESEIMIENTO DE JULIO DE VIDO Y OTROS, POR LA LICITACIÓN DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA RIO TURBIO, ANTE LA SALA II DE LA CÁMARA FEDERAL.

LA PROCURADURIA DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS, SE PRESENTÓ ANTE LA CAMARA FEDERAL PARA DESARROLLAR LOS ARGUMENTOS QUE LA LLEVARON A APELAR EL SOBRESEIMIENTO OPORTUNAMENTE DISPUESTO POR EL JUEZ CLAUDIO BONADIO EN RELACION A JULIO DE VIDO, DANIEL PERALTA, FRANCISCO ANGLESIO Y MARIO ABEL DIAZ. Luego que la Cámara Federal de Casación Penal resolviera con fecha 03/03/16 hacer lugar al recurso de casación interpuesto por esta PIA, anulando la decisión que había adoptado la Sala I de la Cámara Federal, y apartándola, es que se presentó la MEJORA DE FUNDAMENTOS de la apelación ante la ahora interviniente Sala II de la Cámara

7-06-2016

LA PROCURADURÍA DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS FORMALIZÓ SU PLAN TRIANUAL DE TRABAJO.

EL FISCAL NACIONAL DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVASEN DR. SERGIO RODRIGUEZ POR MEDIO DE LA DISPOSICION GENERAL N° 9 DE FECHA 3 DEL CORRIENTE APROBO EL PLAN TRIANUAL DE TRABAJO DE LA PROCURADURIA DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS EN CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO SEXTO DE SU REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO. Con el propósito de avanzar en los cometidos planteados al aprobarse el Reglamento Interno de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, y de acuerdo a lo previsto en su artículo sexto, su titular aprobó por medio de la Disposición General N° 9 el Plan Trianual de Trabajo. De acuerdo a la Resolución PGN 757/16 que aprobó

3-06-2016

Por los presuntos delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público denunciaron a Aranguren y al interventor del ENARGAS

La denuncia fue realizada por el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, tras una presentación del fiscal general de Mar del Plata Daniel Adler. Es por no haber realizado la audiencia pública previa al incremento de las tarifas de gas, como lo dispone la ley 24076. El fiscal nacional a cargo de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, denunció hoy al ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, y al interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), David José Tezanos González, por la presunta comisión de los delitos de