11-04-2017

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas completó la implementación del sistema de administración de datos “PIANET”.

La puesta a punto de la base de datos se cumplió con el proceso de migración de datos del sistema histórico “WINISIS” que data del año 1991, al sistema de administración de datos PIANET, que se encuentra funcionamiento con éxito en este organismo. Bajo la Coordinación de la Unidad Institucional, se llevó a cabo el desarrollo del sistema que gestiona la información de todos los expedientes que tramitan en este organismo, sumado al exitoso proceso de “Migración de Datos” del anterior sistema Winisis y su compatibilización con el PIANET. Este resultado fue posible gracias a la colaboración y empeño aportado

27-03-2017

La Procuración del Tesoro de la Nación ratificó su competencia para ordenar y sustanciar el sumario administrativo requerido por la PIA, destinado a esclarecer las los hechos denunciados en relación con los autos “Correo Argentino S.A. s/concurso preventivo”.

Mediante la emisión de la Resolución RESOL-2017-4-APN-PTN , el Procurador del Tesoro de la Nación, Dr. Carlos Balbín tras ratificar las facultades de la PIA en materia disciplinaria, ordenó instruir un sumario administrativo relacionado con los hechos referidos y encomendó la tramitación de esas actuaciones a la Dirección Nacional de Sumarios e Investigaciones Administrativas.    En dicho contexto, la citada Dirección solicitó el asesoramiento de la Dirección Nacional de Dictámenes de la PTN,  con el objeto de realizar algunas aclaraciones para evitar una imperfección en el desarrollo del trámite que pueda incidir en su validez. Al respecto la PTN entendió

27-03-2017

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 6 declaró arbitraria y carente de sustento jurídico la decisión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que niega la intervención de la PIA como parte acusadora, en el marco del sumario administrativo N° S04:0007392/2012, decretando la nulidad del acto por la existencia de un vicio en el objeto (arts. 7, inc. c y 14 inc. b de la LNPA).

El fallo, que hizo lugar a la demanda formulada por la PIA, declaró la nulidad de la Nota Nº 175/13 y la Resolución MJSyDH Nº 1462/13 respectivamente, haciendo lugar a las pretensiones de la PIA de intervenir como parte acusadora. En un sumario administrativo que se le inició al titular del Registro Seccional de la Propiedad del Automotor N° 2 de Rafaela, Provincia de Santa Fé, inicialmente se había negado a la PIA la posibilidad de actuar  como parte acusadora en esas actuaciones disciplinarias que no habían sido iniciadas por éste organismo. El núcleo de los argumentos del fallo a

8-03-2017

El Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas, Sergio L. Rodríguez, contestó vista en el marco de un sumario administrativo de la Policía Federal Argentina, advirtiendo una investigación incompleta de hechos vinculados con la trata de personas con fines de explotación sexual.

En el marco del Sumario Administrativo N°465-18-000.145/2011 del registro de la Policía Federal Argentina, Expediente N° 28.185/1728 de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), se emitió la opinión prevista en el art. 108 del RIA, ordenando la realización de todas aquellas medidas necesarias para un completo esclarecimiento de los hechos denunciados, que constituyen un delito de grave trascendencia institucional. El proceso disciplinario, ordenado por el Jefe de la PFA se llevó a cabo como consecuencia de la denuncia penal de la entonces Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestro Extorsivos y Trata de Personas (UFASE), referida a una serie de delitos

10-02-2017

La PIA presentó una denuncia penal basada en los dictámenes que le remitiera la Fiscal General de la Cámara de Apelaciones en lo Comercial, Dra. Gabriela Boquin, relacionada con el acuerdo arribado en el concurso preventivo del Correo Argentino S.A. Además requirió a la Procuración del Tesoro de la Nación la apertura de un sumario administrativo y una auditoría general sobre la actuación de los abogados del Estado durante todo el proceso concursal que lleva más de quince años.

La medida fue dispuesta por el Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas, Dr. Sergio Rodríguez, en el marco de una Investigación Preliminar que se inició por la comunicación que le efectuara la Fiscal General ante la Cámara Comercial Dra. Boquín en el marco del expediente N° 9436001 caratulada “Correo Argentino SA s/concurso preventivo”, en relación al accionar de funcionarios públicos intervinientes y el presunto perjuicio patrimonial al Estado Nacional. Se adjuntan archivos.

1-02-2017

EL FISCAL NACIONAL DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS DR.SERGIO L. RODRIGUEZ PRESENTÓ EL INFORME DE GESTIÓN 2016 DE LA PROCURADURIA DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS.

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas logró importantes avances en este período, tal como se detalla en el informe de gestión publicado, gracias a los cambios de estructura, gestión y modalidad de trabajo implementados a lo largo del año 2016. En un detallado informe se describe en principio la secuencia histórica de los cambios operados, las particularidades del Nuevo Reglamento de la PIA aprobado por Resolución PGN 757/16, que permitió reafirmar las facultades descriptas en la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal, y reformar la estructura, forma y objetivos de trabajo, así como el rol que cumple hoy como apoyo a