La puesta a punto de la base de datos se cumplió con el proceso de migración de datos del sistema histórico “WINISIS” que data del año 1991, al sistema de administración de datos PIANET, que se encuentra funcionamiento con éxito en este organismo.
Bajo la Coordinación de la Unidad Institucional, se llevó a cabo el desarrollo del sistema que gestiona la información de todos los expedientes que tramitan en este organismo, sumado al exitoso proceso de “Migración de Datos” del anterior sistema Winisis y su compatibilización con el PIANET.
Este resultado fue posible gracias a la colaboración y empeño aportado por el Sr. Hernán García González y el Lic. Juan López Valenzuela, lo que implica dar vuelta una página en la historia de este organismo en materia de gestión de la información, toda vez que en un solo sistema moderno, ágil y de fácil consulta, se puede acceder al destino que tuvieron los 33.059 expedientes iniciados desde el año 1962, fecha de creación de la ex Fiscalía de Investigaciones Administrativas por Decreto Ley 11.265/62, hasta hoy.
Este importante paso en la modernización de la PIA, brinda la posibilidad de facilitar la gestión de expedientes, plasmar los esfuerzos de los valiosos recursos humanos que posee el organismo en el difícil trabajo de lucha contra la corrupción, a la vez que permite la verificación de antecedentes, por el hecho de contar con la historia de todos los expedientes y denuncias vinculadas por corrupción en los últimos 50 años.
Con este objetivo concretado, la PIA se posiciona dentro de los organismos públicos que desarrollan tareas judiciales, como una institución que cuenta con una base de datos que abarca medio siglo, que corre en un sistema desarrollado en software libre, con todas las normas de seguridad y preservación, siendo compatible con cualquier otra aplicación para su interacción.
Además, con la paulatina incorporación de los datos de los imputados, estamos en condiciones de afirmar que en breve poseeremos una importantísima base de datos de funcionarios vinculados con casos de corrupción y faltas administrativas a nivel nacional.
El impulso y la confianza depositada por el Sr. Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas Dr. Sergio Rodríguez en este proyecto, permitió alcanzar los objetivos pautados por encima del tiempo estimado, con el empeño del reducido equipo de la Unidad Institucional, que junto con el Sr. Hernán García González vienen trabajando en ello, sin perjuicio de las restantes tareas de perfeccionamiento del sistema, que tiene en miras la eliminación de los antiguos libros de mesa de entradas como único soporte de monitoreo de los expedientes, y el desarrollo de tableros de control de los casos que manejan los distintos equipos de investigación de la Procuraduría, conforme a la moderna organización implementada a partir del año pasado de conformidad al Nuevo Reglamento de la PIA, aprobado por PGN 757/16.