PIA Procuraduría de Investigaciones Administrativas

La PIA concretó una reunión de trabajo con la UOCRA con el fin de establecer una articulación en todo lo relativo a las funciones y seguimiento que realizará la Comisión de Concertación y Coordinación Operativa de la Obra Pública y Vivienda, creada por Resolución 102/2016 del Ministerio del Interior Obras Públicas y Vivienda.

La reunión se realizó en el marco del Plan de Relacionamiento que impulsa el Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas, con el objetivo de tomar conocimiento de eventuales irregularidades que puedan presentarse en la ejecución de obras públicas con fondos del Estado Nacional, toda vez que esta temática constituye uno de los ejes del Plan Trianual de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas. Paralelamente, se están encarando idénticas gestiones  con el Ministerio del Interior y la Cámara Argentina de la Construcción, también integrantes de esa Comisión tripartita y actores fundamentales del proceso de concreción de la obra pública.

En la sede de la PIA se llevó a cabo una reunión de trabajo con el Asesor Jurídico de la Secretaría General de la UOCRA, Cdor. Jorge E. PELLEGRINI, y el Coordinador General Dr. Elpidio Portocarrero, el titular de la Unidad Institucional Dr. Adrián Marchisio, el titular de la Unidad de Admisión y Detección Temprana Dr. Alejandro Patuna, y la Dra. María Elena Riquel, a instancias de gestiones realizadas por la Unidad Institucional en el marco del Plan de Relacionamiento Institucional que viene desarrollando la PIA, como política de articulación con otros actores del ámbito público y privado.

En ese espacio se planteó la posibilidad de encontrar en la UOCRA una fuente de información sobre eventuales hechos de corrupción en el contexto  de la Obra Pública, que pudieran conocerse en ese ámbito a partir de la interrelación empresario-sindical que opera en toda obra en construcción, para utilizar eventualmente como insumo para investigaciones preliminares teniendo en cuenta el objetivo trazado por la PIA.

En ese orden, el representante de la UOCRA señalo la importancia de las normas publicadas ese mismo día en el Boletín Oficial, refiriéndose a las Resoluciones N° 61-E 2016 y N° 62-E 2016.
 
La primera de ellas faculta a la SECRETARÍA DE VIVIENDA Y HÁBITAT del MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA a dejar sin efecto un número significativo de convenios suscriptos, que tengan por objeto la ejecución de proyectos que han quedado paralizados o carecen de inicio de ejecución, y que se hayan encontrado en tal situación con anterioridad al 1 de enero de 2015.
 
Asimismo, instruyó a la SECRETARÍA DE VIVIENDA Y HÁBITAT del MINISTERIO DEL
INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA para que, una vez efectuada la correspondiente baja de los convenios particulares referidos en el art. 1° de la norma, determine las causas de la paralización o  no inicio de las obras, a fin de adoptar las medidas que correspondieren, conforme a la normativa aplicable en cada caso, a los efectos de iniciar las acciones administrativas y legales que correspondan.

Toda vez que la UOCRA fue convocada en el marco de la COMISION DE CONCERTACION Y COORDINACION OPERATIVA DE LA OBRA PUBLICA Y VIVIENDA, creada por Resolución 102/2016, informó que dicha comisión fue creada a los fines de generar una articulación entre los distintos actores del sistema para coordinar información, evaluar las dificultades existentes y proponer acciones que contribuyan a la reactivación del sector, en cuanto hace a obras públicas contratadas con anterioridad a esta gestión gubernamental.
Al mismo tiempo, también se coincidió en la importancia que tiene para ambos organismos la creación de la COMISIÓN DE CONTROL Y SEGUIMIENTO por Decreto 691/2016 (DNU), que aprueba el Régimen de Redeterminación de Precios de Contratos de Obra Pública y de Consultoría de Obra Pública de la Administración Pública Nacional.

Dicha Comisión está integrada con carácter “ad honorem”, por DOS (2) representantes de cada uno de los siguientes organismos y entidades: MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA;  MINISTERIO DE TRANSPORTE; MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA; UNIÓN OBRERA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (UOCRA) y la CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN (CAC). Asimismo, la COMISIÓN DE CONTROL Y SEGUIMIENTO tiene prevista la integración de TRES (3) Senadores y TRES (3) Diputados del HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN.

Al fin de la reunión, se establecieron canales de comunicación para generar actividades de capacitación y concientización sobre el rol de la UOCRA y de la PIA en lo atinente a la trasparentar el proceso de la obra pública, los derechos de los trabajadores y el apoyo que la Procuraduría puede brindar para denunciar y llevar adelante casos que resulten de interés para ese sector sindical.