La reunión se llevó a cabo en Puerto Madryn entre el 27 y 28 de marzo
La actividad fue organizada por la Oficina Anticorrupción de esa provincia. La fiscal Andrea Garmendia Orueta participó en representación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) participó de la primera asamblea anual del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción, que se llevó a cabo entre el 27 y el 28 de marzo en la ciudad de Puerto Madryn, en la provincia de Chubut.
Las jornadas también fueron propicias para la celebración de los 20 años de la creación del Foro y los 25 años de la Oficina Anticorrupción de Chubut, que fue el organismo anfitrión. El eje temático de esta primera asamblea fue las “Contrataciones en el Estado y las diversas metodologías vinculadas a las plataformas digitales”.
La apertura estuvo a cargo de autoridades locales y de miembros del Consejo Directivo del Foro: la titular de la Dirección General de Investigaciones, Ética Pública y Transparencia del Municipio de Rosario y presidenta del Foro, Anahí Priotti; el titular de la Oficina de Transparencia del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Joaquín Moro; el fiscal anticorrupción de Chubut, Diego Carmona; y el intendente de la Municipalidad de Puerto Madryn, Gustavo Sastre.
A continuación, se desarrollaron las exposiciones a cargo de especialistas en las diversas temáticas que aborda el Foro. La primera estuvo a cargo de José Ignacio Bellorini, profesor de la cátedra de Derecho Tributario de la Universidad Austral. Luego, disertó Miguel Gliksberg, director general de Supervisión Legal, de Gestión y Calidad Institucional del Consejo de la Magistratura porteño y autor del libro El sistema de compras y contrataciones en la Ciudad Autónoma Buenos Aires. Análisis doctrinario desde el poder judicial de Buenos Aires. A continuación expuso la profesora y especialista en Derecho Administrativo, asesora y consultora en contrataciones de infraestructura, Susana Vega, acompañada por la directora de Fortalecimiento Institucional de la Fundación “Poder Ciudadano”, Karina Kalpschtrej.
En el final del primer día del encuentro, el Foro analizó el estado de situación sobre el eje temático planteado para esta asamblea y las particularidades de cada jurisdicción.
La segunda jornada abrió con la exposición de la ministra del Poder Judicial de Chubut, Camila Banfi, quien abordó la temática de “Corrupción sexual/Sextorsión”. Luego, la fiscal de la PIA, Andrea Garmendia Orueta, presentó el estado de avance del equipo de trabajo del Foro sobre esta materia, que es coordinado por la procuraduría.
En el final se presentaron las propuestas de trabajo para desarrollar en próximas asambleas, que abordarán temas relacionados a las instituciones registrales y el secreto fiscal y bancario.
El cierre de la jornada contó con la participación del gobernador de la provincia, Ignacio Torres.

El gobernador Ignacio Torres participó en el final de las jornadas. Foto: OA de Chubut.
Fuente: fiscales.gob.ar