Viendo:
Todos
Jornada
Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Localidades
Bahía BlancaCaleta OliviaCatamarcaChubutCiudad Autónoma de Buenos AiresComodoro RivadaviaCórdobaCorrientesDoloresEldoradoFormosaGeneral RocaInterior del paísJujuyLa PampaLa RiojaLanúsMar del PlataMendozaMisionesPosadasRawsonRío GallegosRio GrandeRío NegroRosarioSaltaSan JuanSan MartínSanta CruzSanta FéSantiago del EsteroTandilTierra del fuegoTucumán
Modalidades
A DistanciaPresencial
Actividad estado
En agendaEn cursoEn InscripcionFinalizado
Agrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistrado
Temática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucional
Eje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política Criminal
Disciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personas
Área
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo común
Nivel
Formación continuaInicialSuperior

Jornada-taller sobre trata de personas

Objetivos:  Capacitar en forma conjunta a operadores estatales municipales y provinciales asentados en el cordón frutihortícola de General Pueyrredón, así como operadores de las Fiscalías de Distrito, Juzgados federales, inspectores de AFIP e inspectores del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Bs.As., sobre la temática de la trata de personas y modalidades. Indagar, con los operadores estatales e inspectores nacionales y provinciales, respecto del conocimiento y/o representación social que estos actores institucionales tienen en torno al tema. El impacto en los ámbitos de trabajo. Ilustrar sobre conceptos centrales en relación a la trata de personas con los operadores estatales

Jornada “Desafíos del recupero de activos en el contexto internacional"

Inscripción cerrada por cupo completo

Fecha: 12 de septiembre de 2017 Lugar: Perón 667, Auditorio Destinatarios: integrantes del MPF e interesados.   14.00 hs. Acreditaciones 14.15 hs. Apertura   Apertura Mariela Labozzetta (fiscal-titular de la Secretaría de Coordinación Institucional y titular de la UFEM) María Josefina Minatta (fiscal-titular de la Secretaría General de Gestión Administrativa de la PGN) María del Carmen Chena (titular Dirección General de Recuperación de activos y decomiso de bienes) Diego Solernó (titular de la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional)     15.00 hs. Panel I “Cooperación internacional en materia de bienes” Expositores: Marcelo Chiappero (Jefe de la División de Asuntos Internacionales de INTERPOL) María Laura

Jornadas internacionales sobre registros de beneficiarios finales y su vínculo con el lavado de activos, la evasión y la corrupción

Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF, de distintos organismos de Estado (AFIP, IGJ; SSN, CNV, UIF, OA, OA provinciales), periodistas y público en general. Fecha: 21 y 22 de junio, de 2017 de  9 a 16. Lugar: Salón Ernesto Bosch del Banco Central de la República Argentina, Reconquista 261, 3° Piso, CABA. Modalidad: jornada presencial.      

Nociones fundamentales del derecho del consumo ¿Cuándo aplicar la ley 24.240?

Objetivos: realizar un abordaje de los principales aspectos que determinan la aplicación general y particular de las normas que integran la protección jurídica de consumidores y usuarios, analizando y debatiendo los tópicos más actuales referidos a la materia. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF, abogadas/os y estudiantes. Fecha: jueves 04 de mayo de 2017 de 15 a 17. Lugar: Av. de Mayo 760, Salón Nelly Ortíz, PB, CABA. Modalidad: jornada presencial. Duración: un encuentro de dos horas.   Programa temático: Nociones fundamentales del derecho del consumo ¿Cuándo aplicar la ley 24.240? Fundamentos del derecho del consumo. Concepto de consumidor. Especies. Implicancias actuales. La

Teoría y práctica del Habeas Corpus frente a la unificación de fueros

Inscripción cerrada

Disertantes: Alberto Vasser (Fiscal Nacional), Hernán López (Juez Nacional) y Pablo Ordoñez (Defensor público coadyuvante). Moderador: Juan Schabas Madueño (secretario de la Cámara ante el Juzgado de Instrucción N° 13). Objetivos: el objetivo de la jornada consiste en contar, desde diferentes perspectivas, con abordaje sobre las siguientes temáticas: Tipologías de habeas corpus y sus alcances. Situaciones corrientes en la atención del habeas corpus: actas, decretos y resoluciones, sistema de videoconferencia. Desafíos para una actuación armonizada entre órganos jurisdiccionales, acusadores públicos y defensores oficiales. Caso testigo de habeas corpus colectivo: violencia de género contra el colectivo trans en alcaldías de SPF. Destinatarios: integrantes del Ministerio Público Fiscal,  del

Técnicas de litigación en audiencias de flagrancia

Objetivos: Desarrollar y fortalecer las destrezas de litigación estratégicas en audiencias de flagrancia (Ley 27.272) Destinatarios: funcionarias/os del MPF que vayan a desempeñar la función de auxiliar fiscal en el ámbito de la justicia penal nacional (Res PGN N°3777/16, punto III) Cupo: Una vacante por fiscalía. Dos vacantes para las distritales de CABA Fecha: Martes 27 y Miércoles 28 de diciembre de 2016 Hora: 9:30 a 12:30 hs y de 14:00 a 17:30 hs Lugar: Av de Mayo 760, PB, CABA, Salón Nelly Ortiz Modalidad: curso presencial. Duración: un encuentro en doble turno Programa temático: – Generalidades y aspectos controvertidos sobre el nuevo procedimiento de

Los crimenes de lesa humanidad en la Argentina: Historia, presente y desafios

Inscripción cerrada Cupo completo

Docentes: Equipo del Espacio de la Memoria (Ex Esma).  Objetivos: i. Promover el conocimiento del proceso social e histórico que permitió construir instancias de memoria, verdad, justicia y reparación frente a los crímenes de lesa humanidad perpetrados por el Terrorismo de Estado; ii. Reflexionar en torno a la importancia de los juicios por delitos de lesa humanidad que se están llevando a cabo en todo el país; iii. Propiciar instancias de reflexión crítica sobre las consecuencias pasadas y actuales del Terrorismo de Estado, y sobre la importancia de las instancias de memoria, verdad, justicia y reparación para las víctimas y la