Viendo:
Todos
Jornada
Misiones
Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Localidades
Bahía BlancaCaleta OliviaCatamarcaChubutCiudad Autónoma de Buenos AiresComodoro RivadaviaCórdobaCorrientesDoloresEldoradoFormosaGeneral RocaInterior del paísJujuyLa PampaLa RiojaLanúsMar del PlataMendozaPosadasRawsonRío GallegosRio GrandeRío NegroRosarioSaltaSan JuanSan MartínSanta CruzSanta FéSantiago del EsteroTandilTierra del fuegoTucumán
Modalidades
A DistanciaPresencial
Actividad estado
En agendaEn cursoEn InscripcionFinalizado
Agrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistrado
Temática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucional
Eje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política Criminal
Disciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personas
Área
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo común
Nivel
Formación continuaInicialSuperior

Concurso de delitos. Unificación de penas y condenas

Destinatarios: abierto a la comunidad. Objetivos: que los participantes adquieran herramientas prácticas para la aplicación de los conocimientos teóricos. Puedan reconocer las diferencias entre los concursos (real e ideal), como así de distintas situaciones en los casos reales.  Sepan diferenciar entre unificación de penas, condenas y sentencias. Analizar jurisprudencia y que estén en condiciones de aplicar en los distintos institutos en el proceso penal. Fecha: miércoles 24 de agosto 2016, de 15 a 18. Lugar: Cámara Federal de Apelaciones de Posadas (Misiones), Av. Mitre N° 2358, 3° piso.   Programa: Concepto y generalidades del concurso de delitos. Importancia del tema en los distintos

Generalidades y particularidades de la prueba en el proceso penal (leyes 23.984 y 27.063)

Inscripción cerrada

Docentes: Claudia Katok. Destinatarios: Magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF, como así también del Ministerio Público de la Defensa y del Poder Judicial, abogados y estudiantes de abogacía. Modalidad: jornada presencial. Fecha: lunes 28 de marzo de 2016 de 15 a 17.30. Lugar: Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones, Juan Manuel de Rosas 325, Oberá (Provincia de Misiones). Duración: un encuentro de dos horas y media.  

Aspectos generales nuevo Código Procesal Penal (ley 27063). Particularidades de la prueba en el sistema acusatorio-adversarial. (Provincia de Misiones)

Docentes: Claudia Katok. Objetivo: Adquieran conocimientos sobre el nuevo sistema acusatorio. Adviertan la importancia que tiene en la administración de justicia los principios que lo rigen. Reconozcan las diferencias sustanciales en el desempeño laboral. Conozcan herramientas para la efectividad en la prestación del servicio de justicia, especialmente en la satisfacción de los destinatarios. Adviertan el rol protagónico del Ministerio Público Fiscal, y las implicancias de ello en las tareas que desempeñan los distintos integrantes. Destinatarios: Magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Modalidad: jornada presencial. Fecha: miércoles 28 de octubre de 2015 de 15 a 19. Lugar: Sala de Acuerdos de la Cámara Federal de

Hacia una política criminal coordinada para enfrentar la delincuencia compleja

La Jornada se llevará a cabo 12 de septiembre próximo a las 11.00 hs, en el salón Roque Sáenz Peña de la Estación Vía Cultural en el Cuarto Tramo de la Costanera de la ciudad de Posadas, Misiones. Para consolidar este nuevo diseño institucional, resulta de vital importancia mantener y fortalecer relaciones institucionales entre los fiscales coordinadores de distrito y las autoridades locales, tanto del ámbito judicial, político como de las fuerzas de seguridad. Con este objetivo, se ha promovido la organización de esta jornada en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Misiones, del que también participarán la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y el