Viendo:
Todos
Formacion de replicadores
Finalizado
Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Localidades
Bahía BlancaCaleta OliviaCatamarcaChubutCiudad Autónoma de Buenos AiresComodoro RivadaviaCórdobaCorrientesDoloresEldoradoFormosaGeneral RocaInterior del paísJujuyLa PampaLa RiojaLanúsMar del PlataMendozaMisionesPosadasRawsonRío GallegosRio GrandeRío NegroRosarioSaltaSan JuanSan MartínSanta CruzSanta FéSantiago del EsteroTandilTierra del fuegoTucumán
Modalidades
A DistanciaPresencial
Actividad estado
En agendaEn cursoEn Inscripcion
Agrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistrado
Temática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucional
Eje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política Criminal
Disciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personas
Área
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo común
Nivel
Formación continuaInicialSuperior

El recupero de activos en el marco del nuevo Código Procesal Penal

Docentes: María del Carmen Chena (coordinadora) y Cecilia Fernanda Vázquez (auxiliar). Objetivo: difundir las nuevas herramientas que prevé el Código en materia de medidas cautelares y decomiso de activos de origen ilícito, procurando su implementación efectiva en los procesos penales. Asimismo, se busca generar las herramientas para tina administración eficiente y transparente de los bienes cautelados durante el proceso. Destinatarios: empleadas/os del MPF. Fecha: miércoles 8, 15, 22 y 29 de abril de 2015 de 15.30 a 17.30. Lugar: Humberto Primo 378, 1° piso, CABA. Modalidad: presencial. Duración: cinco encuentros de dos horas cada uno. Programa temático: 1) El recupero de activos

Aportes de los laboratorios forenses a la investigación fiscal

Destinatarios: funcionarios/as y empleados/as y  del Ministerio Público Fiscal. Objetivos: Reemplazar el perfil de profesional del derecho promovido hasta el presente por una enseñanza donde el flujo de conocimientos resultaba unidireccional y se reducía a la información, donde el operador no debe perder su función social y para lo cual debe poseer las herramientas y la decisión de implementar conceptos criminológicos y criminalísticos mediante el uso de una dialéctica interdisciplinaria ágil y dinámica. Modalidad: presencial. Duración:  Tres encuentros de cuatro horas cada uno. Fechas: 18 y 25 de marzo y 1 de abril de 2015. Horario: de 14 a 18. Lugar: Humberto Primo 378,

Particularidades de la Investigación económica en delitos de Terrorismo de Estado

Inscripción cerrada

Destinatarios: agentes del Ministerio Público Fiscal. Fecha de inicio: miércoles 26 de noviembre de 2014. Lugar: Auditorio (Moreno 1623), CABA. Horario: 15 a 16.30. Modalidad: Taller presencial.   Programa:  La complicidad empresarial bajo el terrorismo de estado, particularidades en la investigación de este tipo de delitos. La motivación económica. La cuantificación del perjuicio y del beneficio económico. Búsqueda de información en bases públicas. balances, libros, otras formas de interés. Los legajos de los trabajadores. Información que contienen. Cómo obtenerlos. Los balances, particularidades, rubros a analizar, vuelcos de información en planillas de cálculo. Los libros contables y sociales. Obligación de su guarda,

Taller sobre particularidades de la investigación económica en delitos de terrorismo de Estado

Inscripción cerrada

Destinatarios: agentes del Ministerio Público Fiscal. Fecha de inicio: miércoles 26 de noviembre de 2014. Lugar: sede de la Procuración General de la Nación (Av. de Mayo 760, PB), CABA. Horario: 15.00 a 16.30. Modalidad: taller presencial.   Programa: La complicidad empresarial bajo el terrorismo de estado, particularidades en la investigación de este tipo de delitos. La motivación económica. La cuantificación del perjuicio y del beneficio económico. Búsqueda de información en bases públicas. Balances, libros, otra información de interés. Los legajos de los trabajadores. Información que contienen. Cómo obtenerlos. Los balances, particularidades, rubros a analizar, vuelco de información en planillas de cálculo.