Viendo:
Todos
Formacion de replicadores
En agenda
Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Localidades
Bahía BlancaCaleta OliviaCatamarcaChubutCiudad Autónoma de Buenos AiresComodoro RivadaviaCórdobaCorrientesDoloresEldoradoFormosaGeneral RocaInterior del paísJujuyLa PampaLa RiojaLanúsMar del PlataMendozaMisionesPosadasRawsonRío GallegosRio GrandeRío NegroRosarioSaltaSan JuanSan MartínSanta CruzSanta FéSantiago del EsteroTandilTierra del fuegoTucumán
Modalidades
A DistanciaPresencial
Actividad estado
En cursoEn InscripcionFinalizado
Agrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistrado
Temática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucional
Eje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política Criminal
Disciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personas
Área
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo común
Nivel
Formación continuaInicialSuperior

Introducción a la investigación criminal en casos de violencia institucional y al control de lugares de encierro

Docentes: equipo de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN). Objetivo: introducir a las especificidades técnicas y herramientas de investigación criminal en casos de violencia institucional, y al control de lugares de encierro. En particular, la actividad se dirige a incorporar y actualizar los conocimientos técnicos y legales relacionados con los avances de las ciencias que colaboran en la investigación criminal y la integración de la perspectiva del trabajo multi e interdisciplinario que ellas representan. Destinatarios: empleadas/os del MPF. Modalidad: presencial. Fecha: A DEFINIR. Lugar: A DEFINIR. Duración: diez encuentros. Programa temático: 1) Marco Conceptual: Concepto de Violencia Institucional. Los delitos que se persiguen. Contexto de violación

Cooperación Internacional en materia penal Parte I: Asistencia Jurídica Internacional

Docente: miembros de la Secretaría de Cooperación y Relaciones Internacionales. Objetivos: otorgar a los participantes herramientas conceptuales y técnicas en tomo a la cooperación internacional en materia penal. Destinatarios: magistradas/os y funcionarías/os del MPF. Modalidad: presencial. Fecha: A DEFINIR. Lugar: A DEFINIR. Duración: cuatros encuentros de dos horas cada uno Programa temático: Medios de cooperación formal e informal – Exhortos activos y pasivos

Sistema Informático Integral de Gestión de Causas del Ministerio Público Fiscal

Modalidad: Presencial, concurriendo personal tanto de las Fiscalías Federales de todas las instancias de la ciudad en que se organiza el curso como de las situadas en esa jurisdicción judicial. Ciudades y fechas: Mendoza, el día 14 de abril de 2014 (Docente: Carla Anahí Siciliano). Salta, el día 24 de abril de 2014 (Docente: Carla Anahí Siciliano). Santiago del Estero, 14 de mayo de 2014; (Docente: Carla Anahí Siciliano). Mar del Plata, 22 de mayo de 2014; (Docente: Leandro Rodríguez). Corrientes, 2 de julio de 2014 (Docente: Leandro Rodríguez). Misiones, 12 de septiembre. Carga horaria: Dos horas.   Programa: 1.

Capacitación en materia de Trata de Personas con fines de explotación sexual y laboral en torno a las nuevas interpretaciones doctrinarias y jurisprudenciales a la luz de la reforma introducida por la Ley 26.842

Destinatarios: miembros del Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Poder Judicial de la Nación y Poder Judicial de la Provincia de San Juan, miembros de las fuerzas de seguridad  y abogados en actividad de esa ciudad. Fechas: 26 y 27 de mayo del año 2014 (Ciudad de San Juan).

Capacitación en materia de Secuestros Extorsivos y Trata de personas con fines de explotación sexual y laboral en torno a las nuevas interpretaciones doctrinarias y jurisprudenciales a  la luz de la reforma introducida por la Ley 26.842

Destinatarios: miembros del Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Poder Judicial de la Nación y Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe y abogados en actividad. Fecha: 17 y 18 de febrero (secuestros extorsivos) y 6 y 7 de marzo (Trata de personas).