Viendo:
Todos
Curso
Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Localidades
Bahía BlancaCaleta OliviaCatamarcaChubutCiudad Autónoma de Buenos AiresComodoro RivadaviaCórdobaCorrientesDoloresEldoradoFormosaGeneral RocaInterior del paísJujuyLa PampaLa RiojaLanúsMar del PlataMendozaMisionesPosadasRawsonRío GallegosRio GrandeRío NegroRosarioSaltaSan JuanSan MartínSanta CruzSanta FéSantiago del EsteroTandilTierra del fuegoTucumán
Modalidades
A DistanciaPresencial
Actividad estado
En agendaEn cursoEn InscripcionFinalizado
Agrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistrado
Temática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucional
Eje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política Criminal
Disciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personas
Área
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo común
Nivel
Formación continuaInicialSuperior

El delito de enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos

Objetivos: concientizar sobre las particularidades que posee la investigación del delito de enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos, así como también el rol que desempeña la PIA en el marco de los compromisos asumidos por la República Argentina en los instrumentos internacionales suscriptos en materia de lucha contra la corrupción. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os que cumplen funciones en las provincias de la República Argentina. Fecha de la actividad: del 8 al 22 de septiembre de 2016. Modalidad: curso virtual. Duración: dos semanas.   Programa Temático: 1) Introducción. Ámbito de actuación de la PIA en la investigación de los delitos contra la

La biblioteca del Ministerio Público Fiscal

Objetivos: Conocer los servicios y recursos del Departamento de Biblioteca y Dictámenes. Capacitar en el uso de los recursos de la biblioteca digital. Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF que cumplen funciones en las provincias de la República Argentina. Fecha: del 16 al 30 de noviembre de 2016. Modalidad: curso virtual. Duración: dos semanas.   Programa temático: 1) Recursos y servicios de biblioteca: – Introducción a la biblioteca: recursos, colecciones, servicios, concepto de biblioteca digital. – Ebooks y proview: servicios, usos, facilidades. – Bases de datos disponibles por IP: La Ley, Abeledo Perrot, El Dial. – Recopilaciones temáticas. – Dictámenes: proceso

Nivel Inicial

Inscripción cerrada

Docentes: Las funcionarias y funcionarios escogidos para los módulos temáticos respectivos por la Dirección General de Políticas de Género, Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas, Dirección General de Acceso a la Justicia, la Secretaría Coordinación Institucional, la Secretaría Disciplinaria, Técnica y de Recursos Humanos, la Dirección General de Derechos Humanos y las diferentes Procuradurías especializadas. Destinatarios: empleadas/os.  Tendrán prioridad para participar del curso de Nivel Inicial quiénes estén en condiciones de ser confirmados en vacante efectiva.  Arts. 51 y 52 del Régimen de Funcionarios y Empleados del MPF (Res. PGN 128/10). Fecha: martes 30 de agosto al 11 de octubre de 2016. Modalidad:

Las Reglas Nelson Mandela de Naciones Unidas como estándar mínimo para el tratamiento de personas privadas de su libertad

Inscripción cerrada

Docentes: equipo de la Dirección General de Derechos Humanos (DGDH). Objetivos: conocer la existencia de las Reglas “Nelson Mandela” de Naciones Unidas. Explorar los estándares de Derechos humanos que establece este instrumento internacional. Sensibilizar y crear conciencia crítica sobre la pertinencia de su aplicación. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os que cumplen funciones en las provincias de la República Argentina. Modalidad: curso virtual. Fecha de la actividad: 31 de agosto al 21 de septiembre de 2016. Duración: dos semanas.   Programa temático: 1) Antecedentes. 2) Proceso de revisión, discusión y aprobación de las Reglas “Nelson Mandela”. 3) Avances en relación con las anteriores Reglas Mínimas

Medidas cautelares con fines de recupero de activos en casos de criminalidad económica compleja.

Inscripción cerrada

y equipo de la Dirección de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes. Objetivos: dotar a los participantes de capacidades teóricas y prácticas en materia de recupero de activos, a los efectos de que puedan orientar las investigaciones de las fiscalías, así como sus intervenciones en el marco de causas no delegadas, hacia la efectiva identificación, localización, cautela, administración y decomiso. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os que cumplen funciones en las provincias de la República Argentina. Modalidad: curso virtual. Fecha de la actividad: 31 de agosto al 5 de octubre de 2016. Duración: 4 semanas.     Programa temático: 1) Recupero de activos

Herramientas informáticas para la investigación

Inscripción cerrada

Objetivos: brindar herramientas informáticas que permitan realizar investigaciones con herramientas de uso cotidiano y generar un espacio de intercambio de conocimientos técnicos y legales. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os que cumplen funciones en las provincias de la República Argentina. Modalidad: curso virtual. Fecha de la actividad: 30 de agosto a 27 de septiembre de 2016. Duración: 3 semanas.     Programa temático: 1) Redes públicas y privadas- Principios de IP: Estructura de internet. Analogía con telefonía tradicional. Concepto de ISP. Concepto de cliente-servidor. Nombres de dominio. Registro de dominios en NIC.AR. Búsqueda de dirección IP de sitio con protocolo WHOIS. Búsqueda de ISP responsable

El rol del Ministerio Público Fiscal en materia de Seguridad Social

Inscripción cerrada

Objetivos: brindar herramientas a los fiscales del MPF (o a quienes designen) para resolver cuestiones vinculadas al derecho de la seguridad social. Destinatarios: fiscales que cumplan funciones en las provincias de la República Argentina. Modalidad: curso virtual. Fecha de la actividad: del 29 de agosto a 26 de septiembre de 2016. Duración: 3 semanas.   Programa temático: 1) La política previsional argentina: Orígenes, desarrollo y crisis. Masificación de la protección. Maduración del sistema y primeros problemas de financiamiento. La reforma de 1968. La política previsional de la dictadura. Los años 1980: crisis previsional, juicios y emergencia. 2) Privatización e impactos. Características de la reforma.

Bases del nuevo CPPN y dinámica de la investigación penal preparatoria

Inscripción cerrada

Objetivos: que los asistentes internalicen los ejes del nuevo modelo, como esquema refundacional del sistema de administración de justicia penal. Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os que cumplen funciones en las provincias de la República Argentina. Modalidad: curso virtual. Fecha de la actividad: 30 de agosto al 4 de octubre de 2016. Duración: 4 semanas.   Programa: 1) La reforma procesal federal y su inserción en el proceso de reforma regional. Sistema y cultura inquisitiva vs modelo acusatorio. 2) Principio de oportunidad. 3) Tajante división de funciones entre requirente y jurisdiccional. Los principios políticos del acusatorio. 4) Dinámica de la Investigación Preparatoria en el nuevo Código Procesal Penal.

Capacitación en Regulación de Servicios Públicos y Régimen Jurídico del Gas

Docente: Miriam Santangelo. Organizado por la Procuraduría de Investigaciones Administrativas para su personal interno. (exclusivamente), de contenido teórico- práctico, en temas relacionados con la Regulación de los Servicios Públicos y Régimen Jurídico del Gas. La convocatoria tuvo como objetivo básico la actualización de conocimientos como así también su correspondiente profundización, análisis crítico y el avance sobre sus proyecciones prácticas, a fin de desarrollar habilidades que redunden en beneficio de un mejor desempeño para el ejercicio de las competencias atribuidas legalmente a este organismo. Se desarrolló en la sede de la misma, durante los días 23, 30 de agosto y 6

El rol del Ministerio Público en el distrito en materia penal y no penal

Objetivos: Brindar un espacio de capacitación e integración con las fiscalías que conforman el Distrito Mar del Plata.    Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del distrito Mar del Plata. Fecha: jueves 14 de julio de 2016 de 14 a 18. Lugar: Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Dolores,  Sarmiento N° 75, Dolores). Modalidad: curso presencial. Duración: un encuentro de cuatro horas.   Programa: 14 hs. INAUGURACIÓN: Dr. Daniel Adler Fiscal Federal de Distrito de Mar del Plata y Dr. Juan Pablo Curi, Fiscal Federal de Dolores. 14:30 hs. Primer Ponencia:  “Intervención del Ministerio Público en la Acción de Amparo” Daniel Adler y Dr. Federico