Viendo:
Todos
Curso
A Distancia
Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Localidades
Bahía BlancaCaleta OliviaCatamarcaChubutCiudad Autónoma de Buenos AiresComodoro RivadaviaCórdobaCorrientesDoloresEldoradoFormosaGeneral RocaInterior del paísJujuyLa PampaLa RiojaLanúsMar del PlataMendozaMisionesPosadasRawsonRío GallegosRio GrandeRío NegroRosarioSaltaSan JuanSan MartínSanta CruzSanta FéSantiago del EsteroTandilTierra del fuegoTucumán
Modalidades
Presencial
Actividad estado
En agendaEn cursoEn InscripcionFinalizado
Agrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistrado
Temática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucional
Eje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política Criminal
Disciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personas
Área
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo común
Nivel
Formación continuaInicialSuperior

Fraudes concursales: articulaciones entre el derecho comercial y penal

Docentes: Juan Argibay Molina, Coordinador del Área de Concursos y Quiebras de la PROCELAC, Aldana Tommasi, Secretaria del Área Operativa de Concursos y Quiebras de la PROCELAC y Lais Caro, de la PROCELAC. Objetivo: la propuesta del curso importa una análisis integrado de la temática intentando vincular las improntas propias de la dinámica comercial como de la penal, en la intención de mejorar la eficacia de la respuesta del MPF frente a estas situaciones. Fecha de inicio: 5 de mayo de 2015. Duración: 5 semanas. Destinatarios: empleadas/os del MPF (tienen prioridad los empleados del interior del país). Modalidad: a distancia (web campus). Programa temático: 1) Nociones

Introducción a los lineamientos y el litigio en el sistema acusatorio

Profesores:  Fernando Avila, Mario Juliano,  Luis Duacastella, Maximiliano Breide Obeid, Mariano Hernan Gutierrez, Adolfo Christen, Gabriel Vitale, Adrián Davila, Edgardo Salatino, Adrián Martin, Nicolás Laino y Luis Guillamondegui. Coordinadores: Adrián Martín y Nicolás Vargas. Encuentros presenciales: Nicolás Vargas y Fernando Gauna Alsina. Destinatarios: personal de fiscalías penales de CABA. Fecha de inicio: 14 de abril. Fecha de cierre: 26 de mayo. Dos encuentros presenciales al finalizar el curso. Modalidad: a distancia (Webcampus). Informes: educacionadistancia@mpf.gov.ar Tel: 4371-7030.

Discusiones acerca del mercado de capitales

Docentes: Juan ArgibaY Molina, Marina Basso, Yasmin Llugdar, Milagros Mazzei y Natalia Zarate. Objetivo: dotar al cursante de entender, en términos generales, las nociones más importantes vinculadas con el régimen jurídico del mercado de capitales en nuestro país. Además, se llevará una noción acerca de los órganos reguladores y sus funciones específicas. Destinatarios: empleadas/os del MPF. Fecha: A DEFINIR. Modalidad: a distancia (Webcampus). Programa temático: 1) Introducción al mercado de capitales. Origen histórico de los mercados. Instituciones y aspectos normativos generales. 2) Nueva ley de mercado de capitales. Filosofía y propósitos de la reforma introducida.Nociones generales de la actividad bursátil. La Comisión Nacional de Valores, estructura,

El delito de lavado de activos

Docentes: Mateo Bermejo (coordinador) y Juan Doliera (docente). Objetivo: brindar herramientas útiles a los miembros del MPF, en tanto que permite un abordaje interdisciplinario relativo a las diversas funciones de apoyo que cada una de ellas posee, en la búsqueda de la persecución y represión del delito de lavado de activos de origen ilícito. Destinatarios: empleadas/os del MPF. Fecha: A DEFINIR. Modalidad: a distancia (web campus). Programa temático: 1) Normas de Derecho Internacional: Origen y evolución de las normas de prevención y represión del lavado de activos de fuente internacional. 2) Normas de Derecho Administrativo: Las normas que rigen los deberes

Rol del Ministerio Público Fiscal en materia de Seguridad Social

Destinatarios: fiscales federales con asiento en el interior del país o la persona de la dependencia que ellos designes (una vacante para cada dependencia). Objetivo: El curso se propone brindar herramientas a los Fiscales en materia de Seguridad Social reflexionando sobre su rol de acuerdo al marco constitucional, instrumentos internacionales y diversos dispositivos jurídicos. Constará de 5 módulos temáticos mediante los cuales se analizarán las políticas públicas y la seguridad social, los diversos sistemas previsionales, el derecho previsional y los distintos regímenes, las prestaciones previsionales, el proceso previsional y las liquidaciones de reajuste por sentencia judicial. Por último, como excursus, se