Viendo:
Todos
Curso
A Distancia
Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Localidades
Bahía BlancaCaleta OliviaCatamarcaChubutCiudad Autónoma de Buenos AiresComodoro RivadaviaCórdobaCorrientesDoloresEldoradoFormosaGeneral RocaInterior del paísJujuyLa PampaLa RiojaLanúsMar del PlataMendozaMisionesPosadasRawsonRío GallegosRio GrandeRío NegroRosarioSaltaSan JuanSan MartínSanta CruzSanta FéSantiago del EsteroTandilTierra del fuegoTucumán
Modalidades
Presencial
Actividad estado
En agendaEn cursoEn InscripcionFinalizado
Agrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistrado
Temática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucional
Eje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política Criminal
Disciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personas
Área
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo común
Nivel
Formación continuaInicialSuperior

Cooperación jurídica internacional en materia penal

Inscripción cerrada por cupo completo

Objetivos: introducir en los conceptos básicos vinculados con la cooperación internacional (asistencia internacional y extradición) y en el marco normativo aplicable (ley de cooperación internacional, tratados bilaterales y multilaterales). Reconocer los problemas teóricos y prácticos con los que suelen lidiar las fiscalías y juzgados en la cotidianidad, tales como la elaboración de exhortos, cómo notificar una notitia crimini a otro Estado, el tratamiento de las extradiciones activas y pasivas. Obtener herramientas para la resolución de los problemas teóricos y prácticos presentados (cómo redactar un exhorto, qué normativa debe invocarse, entre otros). Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Modalidad: curso

El mercado de capitales: nociones fundamentales y herramientas de investigación

Inscripción cerrada por cupo completo

Docentes: equipo del Área Operativa de Mercado de Capitales de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC). Objetivos: adquirir una amplia familiaridad con el funcionamiento y características del mercado de capitales, que los participantes puedan aplicar al momento de trabajar en las distintas dependencias del MPF con casos que involucren operaciones bursátiles. Acercarlos desde el conocimiento a ese mundo altamente especializado a efectos de aumentar en nivel de eficacia de la tarea que, como agentes del MPF, realizan. Destinatarios: magistrados/as, empleados/as y funcionarios/as. Modalidad: a distancia. Fecha de inicio: martes 04 de abril de 2017 Duración: cinco

Nivel Inicial

Inscripción cerrada por cupo completo

Docentes: Las funcionarias y funcionarios escogidos para los módulos temáticos respectivos por la Dirección General de Políticas de Género, Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas, Dirección General de Acceso a la Justicia, la Secretaría Coordinación Institucional, la Secretaría Disciplinaria, Técnica y de Recursos Humanos, la Dirección General de Derechos Humanos y las diferentes Procuradurías especializadas. Destinatarios: empleadas/os de este MPF con prioridad de aquellos que estén en condiciones de ser confirmados en vacante efectiva. (Cfr. arts. 51 y 52 del Régimen de Funcionarios y Empleados del MPF – Res. PGN 128/10). Fecha de inicio: lunes 3 de abril de 2017. Finaliza: lunes 15 de

El MPF y los derechos de los niños y las niñas (aspectos penales, civiles, administrativos y laborales)

Inscripción cerrada

Objetivos: conocer las tendencias y discusiones actuales en relación con los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes así como el análisis de la jurisprudencia internacional y nacional, al respecto. Consolidar prácticas compatibles con la vigencia de los estándares de protección de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes. Recrear un espacio de capacitación y actualización a los diferentes operadores del sistema judicial sobre las problemáticas desarrolladas. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF que cumplen funciones en las provincias de la República Argentina. Fecha de inicio: miércoles 23 de noviembre de 2016. Modalidad: curso virtual. Duración: tres semanas.  

Balística aplicada a la investigación penal

Objetivos: introducir en los conceptos básicos de la balística como disciplina científica que integra la criminalística y en las funciones de la balística en el marco de una investigación penal. Abordar los procedimientos que se deben observar durante un peritaje balístico y los conocimientos básicos relacionados con el armamento. Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF que cumplen funciones en las provincias de la República Argentina. Fecha de la actividad: del 15 de noviembre al 6 de diciembre de 2016. Modalidad: curso virtual. Duración: tres semanas.   Programa temático: Armas de fuego. Cartuchería. Recolección, análisis e individualización de elementos. Cadena de

Persecución de los eslabones superiores en organizaciones narcocriminales

Objetivos: analizar las distintas figuras penales vinculadas al fenómeno de las organizaciones criminales. Comprender los alcances de la agravante del tráfico ilícito de estupefacientes organizado. Examinar los alcances de la figura del organizador o financista, prevista en el art. 7 de la ley 23.737. Aplicar estos tipos penales a los casos de narcocriminalidad en que les corresponde intervenir en los distintos ámbitos de prestación del servicio de justicia. Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF que cumplen funciones en las provincias de la República Argentina. Fecha: del 15 de noviembre al 6 de diciembre de 2016. Modalidad: curso virtual. Duración: tres

Teoría del caso

Objetivos: brindar instrumentos para poder analizar, desde un punto de vista estratégico, cada uno de los casos cotidianos en pos de lograr el resultado deseado en esa contienda y demostrar la eficiencia de aplicar la herramienta de la Teoría del caso en las distintas etapas del proceso penal. Asimismo, fomentar la necesidad de leer, analizar y proyectar los casos diarios en un sentido coherente a lo ocurrido, las pruebas recolectadas y la pretensión. Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF que cumplen funciones en las provincias de la República Argentina. Modalidad: curso virtual. Fecha: del 17 de noviembre al 30 de noviembre

Investigación de operatoria off shore

Objetivos: conocer las causas de la operatoria off shore por rubros de actividad; la utilización del mundo off shore para el ocultamiento, reducción de ganancias, posible lavado de dinero; los mecanismos de investigación de existencia de empresas off shore; las técnicas básicas de procesamiento y cruce de información recolectada y el acceso a bases de datos públicas (Caso “Panamá Papers”, data sets públicos nacionales, etc.). Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF que cumplen funciones en las provincias de la República Argentina. Fecha de la actividad: del 15 al 29 de noviembre de 2016. Modalidad: curso virtual. Duración: dos semanas.   Programa

Investigación criminal en materia de precursores químicos

Objetivos: distinguir los conceptos de estupefacientes, precursores químicos y sustancias de corte, y los diferentes regímenes aplicables a cada sustancia. Analizar los distintos tipos penales vinculados a la tenencia y tráfico de precursores químicos, sus alcances y dificultades prácticas, y trazar los lineamientos fundamentales para una eficaz investigación de estos delitos. Destinatarios: funcionarios/as  y empleadas/os del MPF que cumplen funciones en las provincias de la República Argentina. Fecha de la actividad: 18 de octubre al 8 de noviembre de 2016. Modalidad: curso virtual. Duración: tres semanas.   Programa temático: 1) Estupefacientes, precursores químicos y sustancias de corte. Definición de cada

La violencia familiar y la trata de personas, como manifestaciones de la violencia de género

Objetivos: proporcionar herramientas para que el tratamiento judicial de los casos de violencia de género tanto en el ámbito doméstico como en el de trata de personas, sea acorde a los estándares y obligaciones internacionales en la materia. Destinatarios: funcionarios/as  y empleadas/os del MPF que cumplen funciones en las provincias de la República Argentina. Fecha de la actividad: 19 de octubre al 9 de noviembre de 2016. Modalidad: curso virtual. Duración: tres semanas.   Programa temático: 1) Introducción a las cuestiones de género: conceptos básicos. Roles y estereotipos de género. Influencia del patriarcado. Protección de los derechos humanos de las