Viendo:
Todos
Curso para asistentes fiscales
Presencial
Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Localidades
Bahía BlancaCaleta OliviaCatamarcaChubutCiudad Autónoma de Buenos AiresComodoro RivadaviaCórdobaCorrientesDoloresEldoradoFormosaGeneral RocaInterior del paísJujuyLa PampaLa RiojaLanúsMar del PlataMendozaMisionesPosadasRawsonRío GallegosRio GrandeRío NegroRosarioSaltaSan JuanSan MartínSanta CruzSanta FéSantiago del EsteroTandilTierra del fuegoTucumán
Modalidades
A Distancia
Actividad estado
En agendaEn cursoEn InscripcionFinalizado
Agrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistrado
Temática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucional
Eje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política Criminal
Disciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personas
Área
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo común
Nivel
Formación continuaInicialSuperior

La actuación interdisciplinaria en el MPF con relación a la víctima

Inscripción cerrada por cupo completo

Docentes: equipo de la Dirección de Orientación, Acompañamiento y Protección a Víctimas (DOVIC) y Centro de Asistencia a Víctimas de Violaciones de DDHH “Dr. Fernando Ulloa”. Objetivos: diseñar estrategias de intervención y abordaje a víctimas con el fin de poder evitar la revictimización o victimización secundaria. Fortalecer a las víctimas y empoderarlas para que concomitantemente avance la investigación penal y funcione el engranaje judicial. Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Modalidad: curso presencial. Fechas: martes 8, 15, 22 de septiembre de 2015 de 15 a 17. Lugar: Av. de Mayo 760, PB (Salón Nelly Ortiz), CABA. Duración: tres encuentros de dos horas cada

El nuevo Código Procesal Penal de la Nación. Introducción al paradigma acusatorio adversarial.

Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del Ministerio Público Fiscal de la Nación. Modalidad: encuentros presenciales. Fechas: Todos los jueves, desde el 23 de abril hasta el 2 de julio de 2015. Horario: de 15.30 a 17. Lugar: Av. de Mayo 760, PB (Salón Nelly Ortiz), CABA. Duración: once encuentros de una hora y media cada uno.   Cronograma y temario:   Jueves 23 de abril: “Introducción a la reforma procesal penal. Lineamientos generales del nuevo CPPN”, a cargo del Dr. Alberto Binder. Jueves 30 de abril: “Principio de oportunidad y su incidencia en la selectividad del sistema penal”, a cargo del Dr. Alejandro Alagia.