Viendo:
Todos
Presencial
Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Tipos de actividades
Capacitacion en Sistema AcusatorioConferenciaCursoCurso AutorreguladoCurso intensivoCurso para asistentes fiscalesFormacion de replicadoresJornadaSistema AcusatorioTallerVideo Conferencia
Localidades
Bahía BlancaCaleta OliviaCatamarcaChubutCiudad Autónoma de Buenos AiresComodoro RivadaviaCórdobaCorrientesDoloresEldoradoFormosaGeneral RocaInterior del paísJujuyLa PampaLa RiojaLanúsMar del PlataMendozaMisionesPosadasRawsonRío GallegosRio GrandeRío NegroRosarioSaltaSan JuanSan MartínSanta CruzSanta FéSantiago del EsteroTandilTierra del fuegoTucumán
Actividad estado
En agendaEn cursoEn InscripcionFinalizado
Agrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistrado
Temática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucional
Eje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política Criminal
Disciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personas
Área
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo común
Nivel
Formación continuaInicialSuperior

Proyección del Nuevo Codigo Civil en el Derecho del Trabajo y actuación del MPF

Objetivos: Analizar el nuevo Código Civil y reflexionar sobre su proyección en el Derecho Individual y Colectivo del Trabajo y relacionarlo con las funciones proactivas del Ministerio Publico. Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Fecha: miércoles 30 de noviembre, 7 y 14 de diciembre de 2016 de 14.30 a 16. Lugar: Salón Nelly Ortiz, Av de Mayo 760, PB, CABA. Modalidad: curso presencial. Duración: tres encuentros de una hora y media cada uno.   Programa:  El Derecho del Trabajo y su relación con los intereses generales de la sociedad (art. 120 CN y ley 27148). Derivaciones del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación en

Taller de oratoria y técnica vocal

Objetivos: brindar herramientas teórico-prácticas para una efectiva expresión oral, con el objeto de favorecer la comunicación y la interacción con el entorno en general y con los destinatarios específicos en particular; lograr entrenar la escucha activa y el lenguaje asertivo y adquirir habilidades para un correcto uso de la voz. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF e integrantes del Poder Judicial. Fecha: martes 29 de noviembre y 6 de diciembre de 2016 de 15 a 17. Lugar: Paraná 425, 3° piso, CABA. Modalidad: taller presencial. Duración: dos encuentros de dos horas cada uno.   Programa temático: 1) La Oratoria. Definición. Discurso clásico

Concurso de delitos. Unificación de penas y condenas

Objetivos: brindar las herramientas para conocer los conceptos generales sobre los concursos de delitos y unificación de penas y condenas. Distinguir los distintos supuestos, y sus implicancias en la reincidencia, las excarcelaciones, la libertad condicional y especialmente en las sentencias condenatorias. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os MPF. Fecha: lunes 14 de noviembre de 2016 de 15 a 18. Lugar: Paraná 425, 3° Piso, CABA. Modalidad: curso presencial. Duración: un encuentro de tres horas.   Programa temático: 1) Concepto y generalidades del concurso de delitos. Importancia del tema en los distintos institutos del proceso penal. 2) Distinción entre concurso real e ideal.

La Cámara Nacional de Casación Penal. Funcionamiento y jurisprudencia

Objetivos: conocer el funcionamiento de la Cámara de Casación Nacional, cómo son las audiencias y acercarles las posiciones de los jueces sobre algunos ejes temáticos relevantes para el MPF. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Fecha: jueves 24 de noviembre de 2016 de 15 a 18. (cambio de fecha) Lugar: Humberto Primo 378, 1° piso, CABA. Modalidad: curso presencial. Duración: un encuentro de tres horas.   Programa temático: 1) El funcionamiento de la Cámara Nacional de Casación Penal: la Oficina Judicial, la Sala de Fondo y la Sala de Turno. 2) Las audiencias ante la Cámara Nacional de Casación Penal: comparecencia de

Responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Derecho Penal Argentino

Objetivos: proporcionar a los destinatarios un conocimiento básico de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el procedimiento penal. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Fecha: martes 15,22 y 29 de noviembre de 2016 de 15 a 17. Lugar: Salón Malaver, Av. de Mayo 760, 1° Piso, CABA. Modalidad: curso presencial. Duración: tres encuentros de dos horas cada uno.   Programa temático: 1) Crisis del Principio “Societas delinquere non potest”. Objeciones dogmáticas a la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Respuesta a las objeciones. Motivos de política criminal para responsabilizar penalmente a entes colectivos. 2) Modelos de atribución de