Viendo:
Todos
Presencial
Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Tipos de actividades
Capacitacion en Sistema AcusatorioConferenciaCursoCurso AutorreguladoCurso intensivoCurso para asistentes fiscalesFormacion de replicadoresJornadaSistema AcusatorioTallerVideo Conferencia
Localidades
Bahía BlancaCaleta OliviaCatamarcaChubutCiudad Autónoma de Buenos AiresComodoro RivadaviaCórdobaCorrientesDoloresEldoradoFormosaGeneral RocaInterior del paísJujuyLa PampaLa RiojaLanúsMar del PlataMendozaMisionesPosadasRawsonRío GallegosRio GrandeRío NegroRosarioSaltaSan JuanSan MartínSanta CruzSanta FéSantiago del EsteroTandilTierra del fuegoTucumán
Actividad estado
En agendaEn cursoEn InscripcionFinalizado
Agrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistrado
Temática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucional
Eje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política Criminal
Disciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personas
Área
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo común
Nivel
Formación continuaInicialSuperior

Delitos culposos. La imprudencia y negligencia en accidentes de tránsito y mala praxis

Inscripción cerrada

Objetivos: reflexionar cuestiones dogmáticas aplicadas a la práctica diaria. Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Fecha: miércoles 22 y 29 de marzo y 5 de abril de 2017 de 15 a 17. Lugar: Humberto Primo 378, 1° piso, CABA. Modalidad: curso presencial. Duración: tres encuentros de dos horas cada uno.   Programa temático: Introducción. Ejemplificación de delitos culposos. Tipos abiertos. Nexo de determinación en delitos culposos. Lesividad. Principio de confianza. Culpa consciente e inconsciente. Diferencia con el dolo eventual. Casos emblemáticos. Figuras complejas. Autoría.

Los delitos en el mercado de capitales: tipologías delictivas y herramientas de investigación

Inscripción cerrada

Docentes: equipo del Área Operativa de Mercado de Capitales de PROCELAC. Objetivos: brindar  nociones acerca de la estructura y funcionamiento del mercado de capitales argentino y aportar herramientas prácticas y conocimientos teóricos de las tipologías delictivas en el mercado de capitales, aplicables en su trabajo en las distintas dependencias del MPF. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Fecha: miércoles 15 y 22 de marzo de 2017 de 15  a 17. Lugar: Humberto Primo 378, 1° piso, CABA. Modalidad: curso presencial. Duración: un encuentro de dos horas.   Programa temático: 1) Introducción al mercado de capitales. Explicación sobre cómo funciona el

Técnicas de litigación en audiencias de flagrancia

Objetivos: Desarrollar y fortalecer las destrezas de litigación estratégicas en audiencias de flagrancia (Ley 27.272) Destinatarios: funcionarias/os del MPF que vayan a desempeñar la función de auxiliar fiscal en el ámbito de la justicia penal nacional (Res PGN N°3777/16, punto III) Cupo: Una vacante por fiscalía. Dos vacantes para las distritales de CABA Fecha: Martes 27 y Miércoles 28 de diciembre de 2016 Hora: 9:30 a 12:30 hs y de 14:00 a 17:30 hs Lugar: Av de Mayo 760, PB, CABA, Salón Nelly Ortiz Modalidad: curso presencial. Duración: un encuentro en doble turno Programa temático: – Generalidades y aspectos controvertidos sobre el nuevo procedimiento de

Los crimenes de lesa humanidad en la Argentina: Historia, presente y desafios

Inscripción cerrada Cupo completo

Docentes: Equipo del Espacio de la Memoria (Ex Esma).  Objetivos: i. Promover el conocimiento del proceso social e histórico que permitió construir instancias de memoria, verdad, justicia y reparación frente a los crímenes de lesa humanidad perpetrados por el Terrorismo de Estado; ii. Reflexionar en torno a la importancia de los juicios por delitos de lesa humanidad que se están llevando a cabo en todo el país; iii. Propiciar instancias de reflexión crítica sobre las consecuencias pasadas y actuales del Terrorismo de Estado, y sobre la importancia de las instancias de memoria, verdad, justicia y reparación para las víctimas y la

Criminalidad económica y procesos no penales (CURSO SUSPENDIDO)

Inscripción cerrada CURSO SUSPENDIDO

Objetivos: brindar herramientas acerca de cómo actuar frente a la detección de indicios de ilicitud en el marco de procesos no penales. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Fecha: martes 29 de noviembre de 2016 de 15 a 17. Lugar: Paraná 425, 3° piso, CABA. Modalidad: curso presencial. Duración: un encuentro de dos horas.   Programa temático: 1) Casos testigos. 2) Detección de indicios de ilicitud. 3) Importancia de la alerta temprana. 4) Sugerencias de actuación.

Actualización sobre criterios jurisprudenciales y del MPF en materia de protección de consumidores y usuarios

Objetivos: brindar una actualización sobre los criterios jurisprudenciales y del MPF adoptados con relación a los tópicos más significativos de la protección de consumidores y usuarios, analizando las posiciones imperantes y las nuevas ideas jurídicas que hayan sido receptadas por el Poder Judicial y/o el MPF. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF y del Poder Judicial, asociaciones de consumidores, abogados y estudiantes. Fecha: miércoles 30 de noviembre de 2016 de 14.30 a 17. Lugar: Humberto Primo 378, 1° Piso, CABA. Modalidad: curso presencial. Duración: un encuentro de dos horas y media.   Programa temático: 1) Actualización sobre el derecho a