Viendo:
Todos
Presencial
Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Tipos de actividades
Capacitacion en Sistema AcusatorioConferenciaCursoCurso intensivoCurso para asistentes fiscalesFormacion de replicadoresJornadaSistema AcusatorioTallerVideo Conferencia
Localidades
Bahía BlancaCaleta OliviaCatamarcaChubutCiudad Autónoma de Buenos AiresComodoro RivadaviaCórdobaCorrientesDoloresEldoradoFormosaGeneral RocaInterior del paísJujuyLa PampaLa RiojaLanúsMar del PlataMendozaMisionesPosadasRawsonRío GallegosRio GrandeRío NegroRosarioSaltaSan JuanSan MartínSanta CruzSanta FéSantiago del EsteroTandilTierra del fuegoTucumán
Actividad estado
En agendaEn cursoEn InscripcionFinalizado
Agrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistrado
Temática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucional
Eje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política Criminal
Disciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personas
Área
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo común
Nivel
Formación continuaInicialSuperior

Herramientas de investigación y litigio en casos de muertes violentas por razones de género (femicidio)

Docentes: integrantes de la Unidad Fiscal Especializada en violencia contra las mujeres. Objetivos: tiene como objetivo brindar las herramientas teóricas y prácticas a los/as integrantes del Ministerio Público Fiscal para una investigación eficaz de los homicidios cometidos en razón del género de la víctima. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Fecha: miércoles 14 y 21 de junio de 14.30 a 17. Lugar: Auditorio de PB de Av. de Mayo 760 (Nelly Ortiz). Modalidad: curso presencial. Duración: dos encuentros de dos horas cada uno.   Programa:  Clase I: Breve introducción al concepto de femicidio. Concepto jurídico y tipificación penal. La investigación penal del femicidio:

Actualización de la jurisprudencia en competencia federal y en temas controvertidos del impuesto a las ganancias

Objetivos: proporcionar las novedades más importantes en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación respecto del alcance de la competencia federal y en los temas controvertidos del impuesto a las ganancias (ajuste por inflación, indemnizaciones, disposición de fondos a favor de terceros), con el objeto de que puedan aplicarla en su quehacer diario. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF y del Poder Judicial. Fecha: martes 13 y 27 de junio de 2017 de 15.30 a 17. Lugar: Av. de Mayo 760, Salón Malaver, 1° piso, CABA. Modalidad: curso presencial. Duración: dos encuentros de una hora

Problemáticas actuales de autoría y participación

Objetivos: conocer las problemáticas en punto al concurso de personas,  con particular referencia al campo del derecho penal económico y del derecho penal internacional.  Adquirir habilidades para la construcción y análisis de casos y toma de decisiones. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Fecha: CURSO SUSPENDIDO. Lugar: Humberto Primo 378, 1° piso, CABA. Modalidad: curso presencial. Duración: cinco encuentros de dos horas cada uno.   Programa temático: 1) El concurso de personas en el delito. Concepto unitario de autor. Delimitación conceptual entre las distintas formas de autoría y participación. Teorías diferenciadoras. Reconocimiento legal de las diferentes formas de participación en el

La persecución penal estratégica

Docentes: equipo de la Dirección General de Análisis Criminal y Planificación de la Persecución Penal (DAC). Objetivos: capacitar en el diseño e implementación de planes de persecución penal. Poner en conocimiento de las herramientas de gestión de información con las que trabaja la DAC. Difundir la importancia del uso estratégico de la información criminal para la persecución penal, y contribuir al estudio sobre los fenómenos criminales en los que interviene el MPF. Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Fecha: lunes 12, 19 y 26 de junio de 2017 de 15 a 17. Lugar: Humberto Primo 378, 1° piso, CABA. Modalidad: presencial. Duración: tres encuentros

Herramientas para la investigación penal de los delitos que afectan a los adultos mayores

Objetivos: identificar las diferentes formas de vulneración de los adultos mayores, desde la óptica del derecho penal y sus diferentes figuras penales. Señalar las distintas herramientas investigativas a nivel procesal para un proceso de estas características realizando un abordaje interdisciplinario. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF y del Poder Judicial. Fecha: miércoles 7, 14 y 21 de junio de 2017 de 15 a 16.30. Lugar: Humberto Primo 378, 1° piso, CABA. Modalidad: curso presencial. Duración: tres encuentros de una hora y media cada uno.   Programa temático: Abordaje de la problemática. Derechos de los adultos mayores. Instrumentos internacionales. Derecho comparado. Clasificación de

Práctica de procedimiento laboral. La intervención el Ministerio Público del Trabajo

Inscripción cerrada INICIO

Objetivos: formar y capacitar en relación a distintas temáticas de interés, estratégicamente escogidas, inherentes al proceso laboral. Destinatarios: magistradas/os funcionarias/os y empleadas/os del MPF y del Poder Judicial. Fecha: miércoles  7, 14, 21 y 28 de junio de 2017 de 14.30 a 16.30. Lugar: Paraná 425, 3° piso, CABA. Modalidad: curso presencial. Duración: cuatro encuentros de dos horas cada uno.   Programa temático: Medidas cautelares en el proceso laboral. Empleo público. Cuestiones procesales. Extensión de responsabilidad solidaria. Aspectos objetivos. Intervención de terceros en el proceso.   INSCRIPCIÓN PARA INTERESADOS EXTERNOS AL MPF

La cadena de custodia en la investigación criminal

Inscripción cerrada Fecha

Objetivos: trabajar sobre los aspectos centrales que deben atenderse en la obtención, preservación y custodia de la evidencia en el marco de una investigación penal. Mejorar las prácticas de los participantes en relación al manejo de elementos probatorios, lo que resulta fundamental para lograr una exitosa persecución penal. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF y del MPD. Fecha: jueves 8 y 15 de junio de 2017 de 15 a 17.30. Lugar: Perú 545, 1° piso., CABA. Modalidad: curso presencial. Duración: dos encuentros de dos horas y media cada uno.   Programa temático: Cadena de custodia: definiciones. Objeto de la cadena de

Litigación en audiencias preliminares

Objetivos: adquirir herramientas para un desarrollo adecuado de las destrezas que se requieren para el manejo de la información en las audiencias preliminares al juicio. Analizar los roles de las partes durante la investigación penal preparatoria. Distinción entre evidencias y pruebas y manejo de información durante las audiencias de la investigación penal preparatoria. Manejo en audiencias preliminares. Contribuir al mejoramiento de la formación profesional. Destinatarios: funcionarios del MPF que cumplan requisitos para ser auxiliares fiscales. Fecha: jueves 1, 8 y 15 de junio de 2017 de 15 a 18 horas.  Lugar: Humberto Primo 378, 1° piso, CABA. Modalidad: presencial. Duración: tres encuentros de

La extinción de dominio en la legislación argentina (art. 305 CP). Su aplicación en la jurisprudencia

Objetivos: dotar de conocimientos teóricos y prácticos en materia de decomiso sin condena, a los efectos de que puedan utilizar en forma eficiente esta importante herramienta de política criminal. Comprender los alcances del decomiso sin necesidad de condena penal, su naturaleza jurídica, procedimiento y supuestos de aplicación. Receptar el cambio fundamental de paradigma que ha tenido lugar en el derecho penal, desde un enfoque centrado en la persecución de personas hacia uno orientado también al decomiso de bienes. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Fecha: jueves 1  y 8 de junio de 2017 de 15 a 17. Lugar: Salón Nelly Ortiz,