Viendo:
Todos
Curso
Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Localidades
Bahía BlancaCaleta OliviaCatamarcaChubutCiudad Autónoma de Buenos AiresComodoro RivadaviaCórdobaCorrientesDoloresEldoradoFormosaGeneral RocaInterior del paísJujuyLa PampaLa RiojaLanúsMar del PlataMendozaMisionesPosadasRawsonRío GallegosRio GrandeRío NegroRosarioSaltaSan JuanSan MartínSanta CruzSanta FéSantiago del EsteroTandilTierra del fuegoTucumán
Modalidades
A DistanciaPresencial
Actividad estado
En agendaEn cursoEn InscripcionFinalizado
Agrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistrado
Temática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucional
Eje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política Criminal
Disciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personas
Área
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo común
Nivel
Formación continuaInicialSuperior

Nivel Inicial

Inscripción cerrada

NO HAY MAS VACANTES Equipo docente coordinado por Javier Álvarez. Destinatarios: El curso de Nivel Inicial a distancia está dirigido especialmente a aquellos empleados del MPF que se desempeñan en distintas dependencias del interior del país, que requieran para la confirmación del nombramiento y reescalafonamiento acreditar la realización y aprobación del curso exigido por el “Régimen de Funcionarios y Empleados del MPF de la Nación”. Fecha de inicio: miércoles 19 de agosto de 2015. Fecha de cierre: miércoles 23 de septiembre de 2015. Modalidad: a distancia (Webcampus).  

Aportes de los laboratorios forenses a las investigaciones fiscales II

Inscripción cerrada

Docentes: Virginia Creimer  (Coordinadora) y equipo. Objetivo: Reemplazar el perfil de profesional del derecho promovido hasta el presente por una enseñanza donde el flujo de conocimientos resultaba unidireccional y se reducía a la información, donde el operador no debe perder su función social y para lo cual debe poseer las herramientas y la decisión de implementar conceptos criminológicos y criminalísticos mediante el uso de una dialéctica interdisciplinaria ágil y dinámica. Destinatario: funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Fechas: Martes 18, 25 de agosto y 1, 8 de septiembre de 2015 de 14 a 16.30. Lugar: Av. de Mayo 760, Salón Malaver, CABA. Modalidad:

El rol del Ministerio Público Fiscal en materia de Seguridad Social

Inscripción cerrada

Docentes: Gabriel de Vedia, Julio Gaiada, Nicolás Arbini, Alejandra Guillot, Patricio Torti y Juan Pablo Ranieri. Objetivo: comprender cuál es el rol que debe desplegar el Ministerio Público Fiscal frente a cuestiones vinculadas al derecho de la Seguridad Social. Destinatarios: magistradas/os y funcionarias/os del MPF de fiscalías del interior del país. Modalidad: curso virtual (web campus). Fecha de inicio: jueves 6 de agosto. Duración: tres meses.   Programa temático: 1) Identificar la evolución histórica de las distintas políticas públicas que se han implementado en nuestro país. 2) Comprender la función que cumplen los principios de la Seguridad Social al momento

El mercado de capitales: nociones fundamentales y herramientas de investigación

Inscripción cerrada

NO HAY MAS VACANTES Docente: Marina Daniela Basso (PROCELAC). Objetivo: adquirir una amplia familiaridad con el funcionamiento y características del mercado de capitales que puedan aplicar al momento de trabajar en las distintas dependencias del MPF con casos que involucren operaciones bursátiles. En definitiva, se persigue acercarlos desde el conocimiento a ese mundo altamente especializado a efectos de aumentar en nivel de eficacia de la tarea que, como agentes del MPF, realizan. Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Modalidad: curso virtual (web campus). Fecha de inicio: martes 18 de agosto de 2015. Duración: cinco semanas.   Programa temático: 1) El

Narcocriminalidad: tráfico ilícito de precursores químicos

Docentes: Rodrigo Coto Araujo, Mariano Donzelli y Silvina Zolorsa Objetivos: actualizar contenidos en relación al objeto del delito y al análisis de las principales figuras penales aplicadas en casos de narcotráfico. Aportar herramientas institucionales y técnicas para una mejora de los procesos de investigación criminal. Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Modalidad: curso virtual (web campus). Duración: seis módulos.   Programa temático: 1) Estupefacientes y psicotrópicos. Aspectos generales: definición. Características de las sustancias. Clasificaciones. Naturales y sintéticas. Depresores. Estimulantes. Alucinógenos. Las marihuanas. 2) Estupefacientes y psicotrópicos. Marco legal  internacional: La Convención Única sobre Estupefacientes de 1961 modificada por el Protocolo

La actuación interdisciplinaria en el MPF con relación a la víctima

Inscripción cerrada por cupo completo

Docentes: equipo de la Dirección de Orientación, Acompañamiento y Protección a Víctimas (DOVIC) y Centro de Asistencia a Víctimas de Violaciones de DDHH “Dr. Fernando Ulloa”. Objetivos: diseñar estrategias de intervención y abordaje a víctimas con el fin de poder evitar la revictimización o victimización secundaria. Fortalecer a las víctimas y empoderarlas para que concomitantemente avance la investigación penal y funcione el engranaje judicial. Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Modalidad: curso presencial. Fechas: martes 8, 15, 22 de septiembre de 2015 de 15 a 17. Lugar: Av. de Mayo 760, PB (Salón Nelly Ortiz), CABA. Duración: tres encuentros de dos horas cada

Diseño, organización y gestión de fiscalías en el sistema acusatorio

Inscripción cerrada por cupo completo

NO HAY MAS VACANTES   Docente: Marina Pieretti Jasprica. Objetivo: lograr una aproximación hacia el diseño, organización y gestión de fiscalías y unidades fiscales en el contexto del nuevo código procesal penal de la nación y la nueva ley orgánica del MPF. Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Modalidad: curso presencial. Fechas: lunes 7 y miércoles 9 de septiembre de 2015 de 15.30 a 18.30. Lugar: Av. de Mayo 760, PB (Salón Nelly Ortiz), CABA. Duración: dos encuentros de tres horas cada uno. Programa temático: 1) Diseño del nuevo sistema de enjuiciamiento penal. Introducción a los temas. Razones del cambio. Sistema acusatorio vs.

El delito de lavado de activos

Inscripción cerrada

Docentes: Carlos Gonella, Horacio Azzolín y Juan Argibay Objetivo: capacitar a los agentes y funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Mendoza por encontrarse inmerso, de manera creciente, en la problemática de delitos tales como lavado de activos del narcotráfico y la trata de personas, entre otros. Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF con jurisdicción en Mendoza. Modalidad: curso virtual (web campus). Fecha de inicio: A DEFINIR. Duración: cuatro semanas.   Programa temático: 1) Normas de derecho internacional: origen y evaluación de las normas de prevención y represión del lavado de activos de fuente internacional. 2) Normas de derecho

Violencia familiar y trata de personas como manifestaciones de la violencia de género

Inscripción cerrada

Docentes: equipo de la Dirección General de Políticas de Género de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM) y de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). Objetivo: el objetivo general es que estos casos sean abordados con perspectivas de género, atendiendo a las particularidades de la problemática, y que las/os alumnas/os conozcan los recursos con los que cuentan. Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Tienen prioridad los agentes del interior del país. Modalidad: curso virtual (web campus). Fecha de inicio: viernes 18 de septiembre. Duración: tres semanas. Programa temático: 1) Introducción a las cuestiones de

Diez pasos para redactar dictámenes en lenguaje claro

Inscripción cerrada por cupo completo

Docente: Mariana Bozetti y Eugenia Bertotto. Objetivo: dotar a los participantes de las herramientas necesarias para elaborar dictámenes en lenguaje claro, sin que se vean afectados la especificidad y el rigor conceptual que los caracterizan. Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF (solo para el interior del país). Modalidad: curso virtual (web campus). Fecha de inicio: martes 20  de octubre de 2015. Duración: cuatro semanas.   Programa temático: 1) El discurso jurídico. Características 2) El lenguaje claro 3) Función de la puntuación. Organización en párrafos y oraciones 4) La relación entre las partes de la oración y entre las partes del texto: