Herramientas para la investigación y litigio de delitos contra la integridad sexual
8, 9, 29 y 30 de junio.
8, 9, 29 y 30 de junio.
Fecha: 16 de marzo. Duración: tres (3) horas. Destinatarios: equipo de la DATIP.
Objetivos: Conocer las características generales del sistema adversarial regulado en el NCPP. Capacitar en la dinámica y lógica de los sistemas adversariales. Identificar los objetivos de cada audiencia regulada en el NCPP: como presentar la información y roles de las partes. Brindar conocimientos respecto del procedimiento de flagrancia: audiencias y necesidades al interior de la fiscalía. Practicar herramientas de litigio en el marco de las audiencias previas mediante simulaciones. Promover la educación práctica para un mejor desarrollo de las audiencias reguladas en el NCPP. Capacitar a los futuros fiscales del caso en función de lo establecido en el NCPP. Destinatarios:
Jornada de auxiliares fiscales destinada a los miembros de la Secretaría Disciplinaria, Técnica y de Recursos Humanos del Ministerio Público Fiscal de la Nación. Fecha: 22 de diciembre de 2016 a las 10:00 hs, en el Salón Nelly Ortiz (sito en Avenida de Mayo 760 C.A.B.A.). Docentes: Nadia Espina y Daniel Schurjin Almenar.
Objetivos: Desarrollar y fortalecer las destrezas de litigación estratégicas en audiencias de flagrancia (Ley 27.272) Destinatarios: funcionarias/os del MPF que vayan a desempeñar la función de auxiliar fiscal en el ámbito de la justicia penal nacional (Res PGN N°3777/16, punto III) Cupo: Una vacante por fiscalía. Dos vacantes para las distritales de CABA Fecha: Martes 27 y Miércoles 28 de diciembre de 2016 Hora: 9:30 a 12:30 hs y de 14:00 a 17:30 hs Lugar: Av de Mayo 760, PB, CABA, Salón Nelly Ortiz Modalidad: curso presencial. Duración: un encuentro en doble turno Programa temático: – Generalidades y aspectos controvertidos sobre el nuevo procedimiento de
Objetivos: brindar herramientas acerca de cómo actuar frente a la detección de indicios de ilicitud en el marco de procesos no penales. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Fecha: martes 29 de noviembre de 2016 de 15 a 17. Lugar: Paraná 425, 3° piso, CABA. Modalidad: curso presencial. Duración: un encuentro de dos horas. Programa temático: 1) Casos testigos. 2) Detección de indicios de ilicitud. 3) Importancia de la alerta temprana. 4) Sugerencias de actuación.
Objetivos: analizar el nuevo Código Civil y Comercial. Reflexionar sobre su proyección en el Derecho Individual y Colectivo del Trabajo y relacionarlo con las funciones proactivas del MPF. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Fecha: miércoles 23, 30 de noviembre y 7 de diciembre de 2016 de 14.30 a 16. Lugar: Humberto Primo 378, 1° piso, CABA. Modalidad: curso presencial. Duración: tres encuentros de una hora y media. Programa temático: El Derecho del Trabajo y su relación con los intereses generales de la sociedad (art. 120 CN y ley 27.148). Derivaciones del nuevo Código Civil y Comercial de la