Viendo:
Todos
Presencial
En agenda
Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Tipos de actividades
Capacitacion en Sistema AcusatorioConferenciaCursoCurso intensivoCurso para asistentes fiscalesFormacion de replicadoresJornadaSistema AcusatorioTallerVideo Conferencia
Localidades
Bahía BlancaCaleta OliviaCatamarcaChubutCiudad Autónoma de Buenos AiresComodoro RivadaviaCórdobaCorrientesDoloresEldoradoFormosaGeneral RocaInterior del paísJujuyLa PampaLa RiojaLanúsMar del PlataMendozaMisionesPosadasRawsonRío GallegosRio GrandeRío NegroRosarioSaltaSan JuanSan MartínSanta CruzSanta FéSantiago del EsteroTandilTierra del fuegoTucumán
Actividad estado
En cursoEn InscripcionFinalizado
Agrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistrado
Temática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucional
Eje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política Criminal
Disciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personas
Área
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo común
Nivel
Formación continuaInicialSuperior

Audiencias previas al juicio. Procedimiento de flagrancia en la justicia federal

Objetivos: Conocer las características generales del sistema adversarial regulado en el NCPP. Capacitar  en la dinámica y lógica de los sistemas adversariales. Identificar los objetivos de cada audiencia regulada en el NCPP: como presentar la información y roles de las partes. Brindar conocimientos respecto del procedimiento de flagrancia: audiencias y necesidades al interior de la fiscalía. Practicar herramientas de litigio en el marco de las audiencias previas mediante simulaciones. Promover la educación práctica para un mejor desarrollo de las audiencias reguladas en el NCPP. Capacitar a los futuros fiscales del caso en función de lo establecido en el NCPP. Destinatarios:

Técnicas de litigación en audiencias de flagrancia

Objetivos: Desarrollar y fortalecer las destrezas de litigación estratégicas en audiencias de flagrancia (Ley 27.272) Destinatarios: funcionarias/os del MPF que vayan a desempeñar la función de auxiliar fiscal en el ámbito de la justicia penal nacional (Res PGN N°3777/16, punto III) Cupo: Una vacante por fiscalía. Dos vacantes para las distritales de CABA Fecha: Martes 27 y Miércoles 28 de diciembre de 2016 Hora: 9:30 a 12:30 hs y de 14:00 a 17:30 hs Lugar: Av de Mayo 760, PB, CABA, Salón Nelly Ortiz Modalidad: curso presencial. Duración: un encuentro en doble turno Programa temático: – Generalidades y aspectos controvertidos sobre el nuevo procedimiento de

Criminalidad económica y procesos no penales (CURSO SUSPENDIDO)

Inscripción cerrada CURSO SUSPENDIDO

Objetivos: brindar herramientas acerca de cómo actuar frente a la detección de indicios de ilicitud en el marco de procesos no penales. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Fecha: martes 29 de noviembre de 2016 de 15 a 17. Lugar: Paraná 425, 3° piso, CABA. Modalidad: curso presencial. Duración: un encuentro de dos horas.   Programa temático: 1) Casos testigos. 2) Detección de indicios de ilicitud. 3) Importancia de la alerta temprana. 4) Sugerencias de actuación.

Proyecciones del nuevo Código Civil y Comercial en el Derecho del Trabajo y actuación del Ministerio Público Fiscal

Objetivos: analizar el nuevo Código Civil y Comercial. Reflexionar sobre su proyección en el Derecho Individual y Colectivo del Trabajo y relacionarlo con las funciones proactivas del MPF. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Fecha: miércoles 23, 30 de noviembre y 7 de diciembre de 2016 de 14.30 a 16. Lugar: Humberto Primo 378, 1° piso, CABA. Modalidad: curso presencial. Duración: tres encuentros de una hora y media.   Programa temático: El Derecho del Trabajo y su relación con los intereses generales de la sociedad (art. 120 CN y ley 27.148). Derivaciones del nuevo Código Civil y Comercial de la