Viendo:
Todos
Presencial
En agenda
Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Tipos de actividades
Capacitacion en Sistema AcusatorioConferenciaCursoCurso intensivoCurso para asistentes fiscalesFormacion de replicadoresJornadaSistema AcusatorioTallerVideo Conferencia
Localidades
Bahía BlancaCaleta OliviaCatamarcaChubutCiudad Autónoma de Buenos AiresComodoro RivadaviaCórdobaCorrientesDoloresEldoradoFormosaGeneral RocaInterior del paísJujuyLa PampaLa RiojaLanúsMar del PlataMendozaMisionesPosadasRawsonRío GallegosRio GrandeRío NegroRosarioSaltaSan JuanSan MartínSanta CruzSanta FéSantiago del EsteroTandilTierra del fuegoTucumán
Actividad estado
En cursoEn InscripcionFinalizado
Agrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistrado
Temática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucional
Eje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política Criminal
Disciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personas
Área
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo común
Nivel
Formación continuaInicialSuperior

La investigación de los delitos concursales

Docentes: Carlos Gonella, Juan Argibay, Aldana Tommasi y Daniel Rafecas. Objetivos: brindar herramientas teóricas y prácticas para el análisis de casos vinculados con delitos concursales. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os. Fecha: miércoles 6, 13 y 20 de abril de 2016 de 15 a 16.30. Lugar: Salón Nelly Ortiz, Av. de Mayo 760, PB. Modalidad: taller presencial. Duración: tres encuentros de hora y media cada uno.   Programa: El curso comenzará con una introducción teórica a nociones básicas de concursos y quiebras, para luego adentrarse en el estudio de los delitos concursales individualmente. Este análisis se realizará desde una perspectiva esencialmente práctica y de exposición

Intervención estratégica en casos de trata de persona

Inscripción cerrada Curso suspendido

CURSO SUSPENDIDO   Docentes: equipo de la Dirección de Orientación, Acompañamiento y Protección a Víctimas (DOVIC), Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Objetivo: diseñar estrategias de intervención y abordaje a víctimas con el fin de poder evitar la revictimización o victimización secundaria y lograr intervenciones estratégicas en la preparación de la teoría del caso de cada investigación penal. Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Modalidad: curso presencial. Lugar:  Av. de Mayo 760, PB (Salón Nelly Ortiz), CABA. Duración: tres encuentros de dos horas.  

Curso de litigación

Instancia de formación y capacitación obligatoria Docente: Equipo de formadores de la Asociación Pensamiento penal Objetivo: Adquirir las destrezas necesarias en litigación adversarial requeridas para acceder a la función de auxiliar fiscal. Destinatarios:  Secretarios de las siguientes dependencias de la Capital Federal (excluyente): fiscalías nacionales en lo correccional – fiscalías nacionales en lo criminal – fiscalías nacionales de menores – fiscalías nacionales de distrito. Modalidad: curso presencial y virtual (web campus). Fecha de inicio: 19 de octubre de 2015. Duración:     

Transparencia electoral, financiamiento de partidos políticos y prevención de lavado de activos

Fecha: Lunes 3 de agosto de 2015 – 9 horas. Lugar: Salón Auditorio Casa Central Banco de la Nación Argentina, Bartolomé Mitre 326, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.   Fundamentos: Uno de los temas de mayor discusión actual en materia de prevención de lavado de activos, en vista a casos de resonancia internacional, es el financiamiento de los partidos políticos. El lavado de dinero vía el financiamiento político debe combatirse con todas las herramientas legales y en todas las instancias de la sociedad, sobre todo en aquellas instituciones en las que por sus características podemos identificar un importante volumen de

Técnicas de litigación avanzadas en audiencias

Docentes: equipo del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP). Objetivos: que los operadores del Ministerio Público Fiscal tengan experiencias en materia de litigio en audiencias previas y juicio oral. Perfeccionar las técnicas de litigio adversarial. Destinatarios: magistradas/os del MPF. Modalidad: taller presencial. Fecha: A DEFINIR. Lugar: A DEFINIR. Duración: cinco encuentros de cinco horas cada uno.   Programa temático: 1) Investigación, planificación y litigio: teoría del caso desde la investigación hacia el juicio oral. Planificación de un juicio oral: profundización de la teoría de la prueba. 2) Preparación de las audiencias previas al juicio: control de

Entrenamiento en litigación adversarial, oratoria y expresión corporal

Destinatarios: Secretarias/os y prosecretarias/os de las fiscalías de los fueros Criminal de Instrucción y Correccional de la Capital Federal (EXCLUYENTE). Duración: Tres (3) días de la semana, durante cinco (5) semanas consecutivas (con inicio el 11/5/2015 y finalización el 19/6/2015). COMISIÓN “A”: lunes, martes y viernes. 11, 12, 15, 18, 19, 22, 26, 29 de mayo; 1, 2, 5, 8, 9, 12, 15, 16 y 19 de junio. COMISIÓN “B”: miércoles, jueves y viernes. 13, 14, 15, 20, 21, 22, 27, 28, 29 de mayo; 3, 4, 5, 10, 11, 12, 17, 18 y 19 de junio. Horario: de 15.30

Introducción a la investigación criminal en casos de violencia institucional y al control de lugares de encierro

Docentes: equipo de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN). Objetivo: introducir a las especificidades técnicas y herramientas de investigación criminal en casos de violencia institucional, y al control de lugares de encierro. En particular, la actividad se dirige a incorporar y actualizar los conocimientos técnicos y legales relacionados con los avances de las ciencias que colaboran en la investigación criminal y la integración de la perspectiva del trabajo multi e interdisciplinario que ellas representan. Destinatarios: empleadas/os del MPF. Modalidad: presencial. Fecha: A DEFINIR. Lugar: A DEFINIR. Duración: diez encuentros. Programa temático: 1) Marco Conceptual: Concepto de Violencia Institucional. Los delitos que se persiguen. Contexto de violación

Cooperación Internacional en materia penal Parte I: Asistencia Jurídica Internacional

Docente: miembros de la Secretaría de Cooperación y Relaciones Internacionales. Objetivos: otorgar a los participantes herramientas conceptuales y técnicas en tomo a la cooperación internacional en materia penal. Destinatarios: magistradas/os y funcionarías/os del MPF. Modalidad: presencial. Fecha: A DEFINIR. Lugar: A DEFINIR. Duración: cuatros encuentros de dos horas cada uno Programa temático: Medios de cooperación formal e informal – Exhortos activos y pasivos