Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Localidades
Bahía BlancaCaleta OliviaCatamarcaChubutCiudad Autónoma de Buenos AiresComodoro RivadaviaCórdobaCorrientesDoloresEldoradoFormosaGeneral RocaInterior del paísJujuyLa PampaLa RiojaLanúsMar del PlataMendozaMisionesPosadasRawsonRío GallegosRio GrandeRío NegroRosarioSaltaSan JuanSan MartínSanta CruzSanta FéSantiago del EsteroTandilTierra del fuegoTucumánModalidades
A DistanciaPresencialActividad estado
En agendaEn cursoEn InscripcionFinalizadoAgrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistradoTemática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucionalEje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política CriminalDisciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasÁrea
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo comúnNivel
Formación continuaInicialSuperiorAcceso a la Justicia de las Personas LGTBI
Objetivos: incorporar la perspectiva de las diversidades sexuales e identidades de género, desde un marco de derechos humanos, a las practicas judiciales para contribuir al acceso a la justicia de ciudadanas/os sin distinción de orientación sexual o identidad de género.
Destinatarios: magistradas/os,funcionarias/os y empleadas/os de este MPF, con prioridad de quienes cumplen funciones en el interior del país.
Modalidad: curso virtual.
Fecha de inicio: miércoles 17 de mayo de 2017.
Duración: cuatro semanas.
Fechas de inscripción: 11 y 12 de mayo de 2017.
Programa:
- Introducción: Concepto de sexo, género, sexualidad, diversidad sexual, identidad de género. Heteronormatividad, discriminación y desigualdad. Principio de igualdad y no discriminación en la perspectiva de las diversidades sexuales. Acceso a la justicia. Marco normativo internacional y sistema de protección.
- Diversidades familiares: Matrimonio igualitario. Comaternidad y copaternidad. Filiación por voluntad procreacional. Técnicas de reproducción humana asistida. Las diversidades familiares y las prácticas registrales. Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
- El derecho a la identidad de género: La identidad de género como derecho humano. Cambio registral, Acceso a los derechos sociales y políticos: trabajo, salud, asistencia social, vivienda. Impacto de la Ley de Identidad de género y de la normativa internacional en nuestras prácticas judiciales. Derecho de familia, violencia institucional, crímenes de odio.