Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Localidades
Bahía BlancaCaleta OliviaCatamarcaChubutCiudad Autónoma de Buenos AiresComodoro RivadaviaCórdobaCorrientesDoloresEldoradoFormosaGeneral RocaInterior del paísJujuyLa PampaLa RiojaLanúsMar del PlataMendozaMisionesPosadasRawsonRío GallegosRio GrandeRío NegroRosarioSaltaSan JuanSan MartínSanta CruzSanta FéSantiago del EsteroTandilTierra del fuegoTucumánModalidades
A DistanciaPresencialActividad estado
En agendaEn cursoEn InscripcionFinalizadoAgrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistradoTemática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucionalEje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política CriminalDisciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasÁrea
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo comúnNivel
Formación continuaInicialSuperiorJornada-taller sobre trata de personas
Objetivos:
- Capacitar en forma conjunta a operadores estatales municipales y provinciales asentados en el cordón frutihortícola de General Pueyrredón, así como operadores de las Fiscalías de Distrito, Juzgados federales, inspectores de AFIP e inspectores del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Bs.As., sobre la temática de la trata de personas y modalidades.
- Indagar, con los operadores estatales e inspectores nacionales y provinciales, respecto del conocimiento y/o representación social que estos actores institucionales tienen en torno al tema. El impacto en los ámbitos de trabajo.
- Ilustrar sobre conceptos centrales en relación a la trata de personas con los operadores estatales y jurídicos.
- Abordar la temática con los operadores jurídicos, sobre Trata Laboral, el límite con la infracción laboral.
- Informar sobre los ejes de funcionamiento de la Oficina de asistencia a las víctimas de delitos.
- Aspectos elementales en torno al abordaje con la víctima de trata.
- Facilitar toda la información para tener accesibilidad a la denuncia.
Destinatarios:
Operadores estatales municipales y provinciales asentados en el cordón frutihortícola de General Pueyrredón, que concentra geográficamente el delito de trata laboral en la ciudad.
Operadores del área de Educación de la provincia.
Inspectores de AFIP e inspectores del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Bs.As.
Operadores jurídicos del Distrito de Mar del Plata, Juzgados federal de Mar del Plata y Dolores.
Fecha: martes 26 de septiembre de 2017 de 11 a 16.
Lugar: Centro Cultural Unzué (Río Negro 3500), La Perla. Mar del Plata, Provincia de Bs. As.
Modalidad: jornada con instancia de taller.
Programa temático:
- Trata con fines de explotación laboral. Indicadores. Límites con la infracción al derecho laboral.
- Trata con fines de explotación laboral en materia de trabajo doméstico: abusos sexuales y explotación infantil. Utilización de agroquímicos en trabajos rurales.
- La víctima de trata: abordaje, asitencia inicial, formas de denunciar.