Cooperación jurídica internacional en materia penal
Objetivos: introducir a los participantes en los conceptos básicos vinculados con la cooperación internacional (asistencia internacional y extradición) y en el marco normativo aplicable (Ley de Cooperación Internacional, tratados bilaterales y multilaterales). Reconocer los problemas teóricos y prácticos con los que suelen lidiar las fiscalías y juzgados en la cotidianidad, tales como la elaboración de exhortos, cómo notificar una notitia criminis a otro Estado, el tratamiento de las extradiciones activas y pasivas. Obtener herramientas para la resolución de los problemas teóricos y prácticos presentados (cómo redactar un exhorto, qué normativa debe invocarse, entre otros).
Destinatarios: con prioridad de vacantes para empleadas/os, funcionarias/os y magistradas/os de este MPF con desempeño en las provincias.
Fechas de inscripción: 12 y 13 de octubre de 2017.
Fecha de inicio: 18 de octubre de 2017.
Modalidad: curso virtual.
Duración: cuatro (4) semanas, del 18 de octubre al 22 de noviembre de 2017.
Programa temático:
- Introducción a la cooperación jurídica internacional en materia penal. Historia. Antecedentes. Marco normativo.
- Asistencia jurídica internacional. Autoridad central. Vía diplomática. Requisitos de un pedido de cooperación internacional. Redes de cooperación. Medidas respecto a bienes. Videoconferencia.
- Extradición. Procedimiento. Rol del Ministerio Público. Detención preventiva. INTERPOL.
- Institutos especiales de la extradición. Jurisprudencia. Casos prácticos.