Taller sobre detección y decomiso de activos de origen ilícito
Objetivo: proporcionar el marco jurídico y diversas técnicas para la detección y el decomiso de activos de origen ilícito.
Destinatarios: magistradas/os y funcionarías/os del MPF.
Modalidad: taller presencial.
Duración: cuatro encuentros de una hora y media cada uno.
Fechas: martes 12, 19 y 26 de mayo y martes 2 de junio de 15 a 17.
Lugar: Av. de Mayo 760, PB (Salón Nelly Ortiz), CABA.
Programa temático:
1) Marco jurídico y situación actual en materia de investigación patrimonial y decomiso de activos. El rol del Ministerio Público Fiscal, herramientas con las que cuenta (art. 26 CP, bases disponibles, etc.).
2) Mapeo de organismos estatales y privados con información relevante para la detección de activos. Información que pueden brindar. Herramientas informáticas para la detección de bienes. Modelos de oficios para solicitar información. Allanamientos, escuchas y otras medidas. Importancia, momentos en los que proceden, cuestiones a tener en cuenta.
3) Análisis y lectura de informes de AFIP (declaraciones juradas y bases), Registro de la Propiedad Inmueble, Inspección General de Justicia, Registro Nacional de la Propiedad Automotor, SINTYS, NOSIS, Registro de buques y embarcaciones. Técnicas para ordenar y analizar la información recibida y el seguimiento de las medidas solicitadas.
4) Peritajes contables. Competencias del perito contador. Perito de parte del Ministerio Público Fiscal. Formulación de preguntas, interpretación y valoración del dictamen pericial. Mecanismos de inmovilización de activos. Oportunidad. Decomiso definitivo. El código penal y su aplicación práctica.