Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Tipos de actividades
Capacitacion en Sistema AcusatorioConferenciaCursoCurso intensivoCurso para asistentes fiscalesFormacion de replicadoresJornadaSistema AcusatorioTallerVideo ConferenciaModalidades
A DistanciaPresencialActividad estado
En agendaEn cursoEn InscripcionFinalizadoAgrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistradoTemática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucionalEje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política CriminalDisciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasÁrea
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo comúnNivel
Formación continuaInicialSuperiorCuestiones de parte general y especial del derecho penal en la jurisprudencia de la Cámara Nacional de Casación
Objetivos: acercar la jurisprudencia de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional en algunas temáticas relevantes.
Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF y del MPD.
Fecha: lunes 20 y 27 de marzo y 3 de abril de 2017 de 14.30 a 16.30.
Lugar: Humberto Primo 378, 1° piso, CABA.
Modalidad: taller presencial.
Duración: tres encuentros de dos horas cada uno.
Programa temático:
- Problemáticas en relación a las causas de justificación, en especial quién tiene la carga de la prueba.
- Casos de homicidios calificados y casos de robo (en especial el elemento banda, arma impropia y el criterio de la Cámara para diferenciar entre robos tentados y consumados).
- Concurrencia en ambos delitos de la agravante prevista en el art. 41 bis del Código Penal.